11 nov. 2025

Diputados abre sumario a “cerebro” de millonario desvío en la Gobernación de Central tras condena

La Cámara de Diputados ordenó la apertura de un sumario para Miguel Ángel Robles Ibarra, quien fuera comisionado en la Gobernación de Central donde se desempeñó como jefe de Gabinete de Hugo Javier González. El hombre fue condenado por “idear y liderar un esquema para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del Estado”.

Hugo Javier.jpg

Miguel Ángel Robles (con kepis) se dirige, junto a Hugo Javier González, a la cárcel de Tacumbú.

Renato Delgado.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ordenó la apertura de sumario por “faltas graves” a la Ley de la Función Pública para el funcionario Miguel Ángel Robles, ex director de Gabinete de la Gobernación del Departamento Central, condenado a 10 años de cárcel por un millonario desvío de las arcas de la institución y que ya guarda reclusión en la cárcel de Tacumbú.

El condenado se desempeñaba como asesor en la Cámara Baja, cargo por el cual cobra un salario mensual que supera los G.11.000.000. Tras la culminación del trámite administrativo podría ser destituido o, de lo contrario, si no se hallan irregularidades, seguir cobrando su sueldo estando tras las rejas.

Robles fue comisionado a la Gobernación de Central donde, según un tribunal de sentencia, ideó y dirigió un esquema para causar un millonario perjuicio a la entidad pública.

Lea más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

Nota vinculada: Diputado recuerda la protección a Hugo Javier ante denuncias de corrupción en Central

Miguel Ángel Robles Ibarra ideó y lideró un esquema formado por funcionarios de la Gobernación y representantes de la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) y, así también, con constructores para la realización de obras. Esto, para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del Estado. Entonces, así coordinó con todas estas personas los trabajos para ocultar el uso del dinero público”, señaló la jueza Karina Cáceres, quien presidió el tribunal que integraron, además, las juezas Yolanda Morel y Ana Rodríguez.

“A cuántas familias se hubiera beneficiado con esta utilización de dinero de fuente de trabajo o camas de terapia intensiva o medicamentos para los hospitales”, cuestionó el tribunal.

Más contenido de esta sección
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia sobre el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.