18 ago. 2025

Cerca de 400 conductores ebrios fueron retenidos por la Caminera en Semana Santa

La Patrulla Caminera reportó la retención de 387 conductores en estado de ebriedad durante los controles realizados en la Semana Santa. Casi la mitad de la cifra se registró solo en el Departamento Central.

Patrulla Caminera.jpeg

387 conductores ebrios fueron retenidos durante los controles realizados en la Semana Santa.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informó, mediante un comunicado, que realizó un total de 387 retenciones de conductores alcoholizados, en controles efectuados en todo el territorio nacional.

Los controles se realizaron dentro del marco del Plan Operativo Semana Santa 2019, desde el Domingo de Ramos hasta al Sábado Santo.

En total fueron efectuadas 4.584 pruebas de alcotest, mientras que solo en el Departamento Central se pudo sacar de circulación a 171 personas que manejaban bajo los efectos del alcohol, señala el comunicado.

Por otra parte, fueron retenidos 514 automotores cuyos conductores carecían de licencia de conducir y la habilitación municipal de sus rodados. En estas cifras se incluye a los menores de edad inhabilitados y a los que circulaban sin chapa.

Nota relacionada: Policía incautó más de 400 motocicletas entre Jueves y Viernes Santo

Asimismo, se cumplieron un total de 3.550 procedimientos por faltas leves y graves a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Entre ellos, se destacan sanciones a 384 conductores por realizar adelantamientos indebidos en zonas debidamente señalizadas.

También fueron multados a 90 automovilistas por exceder los límites de velocidad permitidos en la zona, con la utilización de radares láser.

Le puede interesar: Patrulla Caminera proyecta instalar cámaras con reconocimiento facial en rutas

La Caminera reportó que se registraron 48 siniestros viales, en los cuales se registraron 33 lesionados y 10 fallecidos.

Por su parte, desde el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional informaron que entre el Jueves y Viernes Santo lograron incautar 457 motocicletas que no contaban con la cédula verde o la habilitación para circular, entre otros casos.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.