21 nov. 2025

Centros Cívicos se abrirán en Misiones

30131479

Reunión. Autoridades se reunieron para tratar tema.

GENTILEZA

Con el objetivo de delinear tareas de los servicios que se brindarán a la ciudadanía con la habilitación de los Centros Cívicos, se reunió el director del Registro Electoral, Benjamín Díaz Valinotti, con el presidente del Tribunal Electoral de Misiones, José Diarte, y la jueza electoral Delia Valenzuela.

Según detallaron desde la Justicia Electoral, las oficinas del Registro Electoral que se convertirán en Centros Cívicos pasarán a brindar servicios a los pobladores, como el acompañamiento a las organizaciones intermedias (elecciones de centros de estudiantes, comisiones vecinales, clubes deportivos, etc.).

Señalaron que además se dará la recepción de solicitudes del Programa “Voto Accesible”, así como también se podrán gestionar las pasantías educativas, laborales y sociocomunitarias.

Estos servicios se suman a la inscripción y actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP), que ya se realizaban en los Registros Electorales.

“Uno de los principales propósitos de la Justicia Electoral, con la apertura de estos Centros Cívicos, es la de facilitar a la ciudadanía realizar trámites en un solo lugar, así también obtener información de todas las instituciones involucradas”, señalaron.

Más contenido de esta sección
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.