18 oct. 2025

Centro de Importadores del Paraguay reducirá cargas en la ANNP

El Centro de Importadores del Paraguay procederá a la reducción de cargas en la dársena de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). La medida se toma debido a la falta de dragado por parte de la entidad portuaria. La decisión afectará a los precios de mercaderías a fin de año.

El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) emitió un comunicado este viernes en el que manifiesta su preocupación por la bajante del río Paraguay, circunstancia que afecta directamente a la navegación fluvial.

A esta situación se suma la suba del dólar, que, según el comunicado, afecta a la economía porque “genera un efecto dominó al inflar los precios en productos importados, como la materia prima para las industrias o los insumos necesarios para el agro y las mercaderías previstas para las ventas de fin de año”.

Lea también: Navieras anuncian medidas ante la pronunciada bajante

Por este motivo, el CIP decidió reducir las cargas en la dársena de la ANNP, ubicada en Pilar, Departamento de Ñeembucú. Con esta medida, se podrá navegar y transportar por tierra los contenedores hasta Asunción.

“Esta circunstancia, además de los graves contratiempos, genera altos sobrecostos logísticos a la importación. En esta situación, como es lógico, los precios de las mercaderías previstas para fin de año serán sumamente afectados”, refiere parte del comunicado.

Además, la CIP apuntó contra la ANNP por “no realizar el dragado a tiempo, más aún considerando que esta situación se vive año tras año, y hasta el momento dicha institución no realizó los trabajos correspondientes, reclamados enérgicamente, por todos los afectados”.

Al final del comunicado, instan a todos los gremios involucrados en la logística fluvial a “evitar la fijación desconsiderada, indiscriminada y arbitraria de precios, sin parámetros entendibles o realistas de los costos Low Water Surcharge (recargo por bajo nivel de agua o LWS, por sus siglas en inglés)”.

Más contenido de esta sección
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.