10 ago. 2025

Centro de monitoreo en Banco San Miguel

La Municipalidad de Asunción informó acerca de la instalación de un centro de monitoreo de la calidad del aire en la Reserva del Banco San Miguel, ubicada en la Costanera Norte de Asunción.

El equipo se suma a los que ya se encuentran en funcionamiento, como el del Parque Guasu, y permitirá “obtener datos en tiempo real sobre los niveles de contaminación atmosférica”, según una publicación de la Comuna.

La instalación se enmarca en los trabajos que realiza la Dirección General de Gestión Ambiental en busca de monitorear y mejorar la calidad del aire en Asunción. El ingeniero Walter Lezcano, encargado de despacho de dicha dirección, pidió en este sentido a la ciudadanía que eviten las quemas, especialmente en áreas protegidas como la reserva del Cerro Lambaré, la Reserva del Regimiento de Caballería (RC4), el Jardín Botánico y el Parque del Río.

Quemar residuos como cables y otros materiales está penado por la Ley y pueden conllevar a sanciones que incluyen privación de libertad.

Más contenido de esta sección
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.
Datos del Ministerio de Salud indican que los kilos de más afectan a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.
Aún no se clarificó el destino total de los G. 500.000 millones que desvió la administración de Óscar Rodríguez. Ya no hay dinero para obras que debían pagarse con bonos, según balance.
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).