09 ago. 2025

Central tiene “una avalancha” de casos respiratorios en niños

El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria de Central, manifestó que están teniendo “una avalancha” de enfermedades respiratorias en niños y advirtió que muchos llegan en estado grave.

niños.jpg

El Hospital de Clínicas reportó un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, como por ejemplo la bronquiolitis, en tanto que se tiene una disminución de casos de Covid-19.

Foto: Gentileza

El director de la XI Región Sanitaria de Central, Roque Silva, dijo a Monumental 1080 AM que registran 12.000 consultas a diario y el 50% de ellas son a causa de enfermedades respiratorias.

Al respecto, detalló que de cada 10 personas que acuden, 8 son niños que llegan por problemas respiratorios. Alertó que muchos de ellos lo hacen en estado grave, situación “que los obliga a realizar maniobras de salvataje”.

“Estamos en una época en la que son normales estas infecciones virales. Solo que ahora, en esta primera etapa del otoño, ya estamos teniendo una avalancha de casos”, aseveró.

Lea más: En el Acosta Ñu se internan cerca de 30 niños a diario por cuadros respiratorios

Igualmente, instó a extremar los cuidados, el lavado de manos y el uso de tapabocas para evitar contagios de virus circulantes como el sincitial respiratorio, influenza estacional, el SARS-CoV-2, metapneumovirus y el adenovirus.

Embed

Las enfermedades respiratorias aumentaron en las últimas semanas, afectando mayormente a niños.

Más temprano, el doctor Pío Alfieri, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, advirtió a la misma emisora que la crisis de cuadros respiratorios en el nosocomio es “una tormenta increíble”.

En el hospital se internan 20 a 30 niños por día, alertó el médico e indicó que también aumentaron los casos de gastroenteritis.

Mientras que desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) modificaron el protocolo de retorno seguro a clases presenciales y el uso de tapabocas dentro de las aulas es la principal recomendación. Las autoridades instan igualmente a los directores a flexibilizar el uso del uniforme ante los días fríos.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.