23 jun. 2025

Central tiene “una avalancha” de casos respiratorios en niños

El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria de Central, manifestó que están teniendo “una avalancha” de enfermedades respiratorias en niños y advirtió que muchos llegan en estado grave.

niños.jpg

El Hospital de Clínicas reportó un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, como por ejemplo la bronquiolitis, en tanto que se tiene una disminución de casos de Covid-19.

Foto: Gentileza

El director de la XI Región Sanitaria de Central, Roque Silva, dijo a Monumental 1080 AM que registran 12.000 consultas a diario y el 50% de ellas son a causa de enfermedades respiratorias.

Al respecto, detalló que de cada 10 personas que acuden, 8 son niños que llegan por problemas respiratorios. Alertó que muchos de ellos lo hacen en estado grave, situación “que los obliga a realizar maniobras de salvataje”.

“Estamos en una época en la que son normales estas infecciones virales. Solo que ahora, en esta primera etapa del otoño, ya estamos teniendo una avalancha de casos”, aseveró.

Lea más: En el Acosta Ñu se internan cerca de 30 niños a diario por cuadros respiratorios

Igualmente, instó a extremar los cuidados, el lavado de manos y el uso de tapabocas para evitar contagios de virus circulantes como el sincitial respiratorio, influenza estacional, el SARS-CoV-2, metapneumovirus y el adenovirus.

Embed

Las enfermedades respiratorias aumentaron en las últimas semanas, afectando mayormente a niños.

Más temprano, el doctor Pío Alfieri, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, advirtió a la misma emisora que la crisis de cuadros respiratorios en el nosocomio es “una tormenta increíble”.

En el hospital se internan 20 a 30 niños por día, alertó el médico e indicó que también aumentaron los casos de gastroenteritis.

Mientras que desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) modificaron el protocolo de retorno seguro a clases presenciales y el uso de tapabocas dentro de las aulas es la principal recomendación. Las autoridades instan igualmente a los directores a flexibilizar el uso del uniforme ante los días fríos.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos durante la gestión de Javier Zacarías Irún lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.
Un hombre fue descubierto al intentar robar un corte de carne de un minimercado ubicado en el barrio Bernardino Caballero, de Asunción. El sujeto fue reducido por los empleados del local y quedó detenido.