28 may. 2025

Censo en la Chacarita tendrá como censistas a los mismos pobladores

El Instituto Nacional de Estadística llevará a cabo este domingo un censo en la Chacarita, donde estarán realizando el trabajo los mismos vecinos de la zona.

RECORRIDO POR LA CHACARITA_16_24961029.jpg

Vista parcial de uno de los sectores de la Chacarita, en Asunción.

Archivo ÚH

Un censo, que se prevé realizar este domingo 10 de julio en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como Chacarita, tendrá como censistas a los mismos pobladores de la zona, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Son unos 375 censistas y 75 supervisores del barrio los que participarán del trabajo, tras ser capacitados para ello. Los mismos estarán identificados con un carnet y su cédula de identidad, mientras que serán coordinados por un equipo técnico de la institución encargada.

Asimismo, la tarea arrancará a las 7:00 de la mañana del domingo y se extenderá hasta las 17:00, llegando a 3.000 hogares y 12.000 personas, a quienes se les preguntará respecto a sus casas, la edad, educación, discapacidad, empleo, entre otros temas, informaron desde el INE.

El encuentro se denomina Censo Participativo de la Chacarita Inundable y tiene como objetivo generar información estadística confiable sobre la realidad actual del populoso vecindario, a fin de generar políticas públicas con miras a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Nota relacionada: El nuevo censo usará inteligencia artificial, mapeo y codificación

Objetivos del censo

“Queremos que este trabajo de amplia cooperación interinstitucional permita conocer cómo viven y qué necesitan nuestros hermanos de la Chacarita. El operativo de este domingo 10 es sumamente importante para la toma de decisiones que mejoren la calidad de vida de la gente de esa populosa zona de Asunción”, manifestó Iván Ojeda, titular del INE.

Además, destacó que toda la información que se brinde durante el censo será confidencial y está amparada por la Ley 6670, que garantiza la protección y confidencialidad de los datos con los que se producen las estadísticas oficiales, así como la preservación de la fuente de información.

De acuerdo con lo que anunció días pasados Iván Ojeda, el nuevo censo prevé implementar el uso de la inteligencia artificial, un mapeo nacional de las actividades económicas que realizan las personas —para codificarlas por rango—, una búsqueda del nivel de capacitación y de los polos de desarrollo comercial.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.