10 nov. 2025

Censo 2022: INE inicia etapa de recuperación de datos en Asunción y Central

Tras la masiva deserción para el cuestionado Censo Nacional 2022, el INE comenzó el proceso de recuperación de datos en Asunción y Central, que durará 15 días.

Censo.JPG

Los censistas del INE llegarán a las casas no cubiertas durante el censo nacional para recuperar los datos.

Foto: Rodrigo Villamayor

Después de las miles de quejas de la ciudadanía debido a que durante la jornada del Censo Nacional 2022 —que fue este último miércoles— no se llegó a sus hogares, el Instituto Nacional de Estadística (INE) inició este viernes la etapa de recuperación de datos en viviendas de Asunción y el Departamento Central.

El proceso se inició en la mañana de esta jornada, sobre la calle 28 de Setiembre casi Vía Férrea, del barrio Virgen de la Asunción, de la capital del país, y en otras zonas, el cual tendrá una duración de 15 días, informaron a través de NPY.

La dinámica para los voluntarios ya no es llegar a solo 10 casas como se dio el día del censo, sino que tienen que abarcar la mayor cantidad de viviendas posibles en cada zona.

5318030-Libre-1319133308_embed

Nota relacionada: El INE asegura que las casas no censadas están bien identificadas

Felicita Agüero, una supervisora del INE, manifestó que tienen identificados todos los domicilios que no pudieron ser censados y que son varias cuadrillas de contingencia las que están trabajando para llegar a todas las zonas no cubiertas.

Si bien reconoció que distintos ciudadanos ya manifestaron sus quejas porque el miércoles estuvieron esperando sin respuesta a los censistas, dijo que el recibimiento esta jornada “dentro de todo fue muy bueno”.

Finalmente, la trabajadora dijo que solo se requiere que haya un adulto o “jefe de hogar” en la vivienda para responder todas las preguntas y que todos los días llegarán a las casas hasta las 18:00 durante estos 15 días.

Una mujer que se encontraba en el barrio Virgen de la Asunción reclamó en NPY que el miércoles tuvieron que dejar de realizar sus actividades comerciales para esperar el censo y lamentó que el Gobierno no les repondrá lo perdido.

También dijo que su hija tiene una casa en la zona, pero que pese a que no vive en el lugar los censistas colocaron el afiche de que la vivienda ya fue censada.

Iván Ojeda, director del INE, ya había afirmado que las viviendas de las zonas donde no fueron visitadas por los censistas están bien identificadas.

Lea también: Tras fallido censo, evalúan pedido de interpelación a Iván Ojeda

Además, pidió a la ciudadanía “que espere porque llegarán hasta su domicilio” en las próximas dos semanas. En caso de que el INE no logre recuperar todos los datos en ese periodo, el censo se declarará no válido.

Tras las masivas quejas en las redes sociales y los reportes a la institución y a la Policía Nacional, el titular del INE argumentó que no se pudo llegar a todas las casas porque se registraron muchas deserciones de censistas.

Finalmente, manifestó que los voluntarios no llegaron a Asunción, Central y una zona de Alto Paraná, mientras que en los otros departamentos del interior tienen una cobertura del 95% al 100%.

Más contenido de esta sección
El presidente de la seccional colorada n° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.