05 nov. 2025

Cenquer inaugura banco de tejidos y se adecua a modo Covid

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), inauguró este lunes el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y activó salas especiales para pacientes quemados que tengan coronavirus (Covid-19).

cenquer

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas ya cuenta con un banco de tejidos humanos.

Foto: Gentileza.

Con una inversión que ronda los G. 1.000 millones, el Cenquer inauguró su banco de tejidos. El mismo cuenta con el equipamiento para la conservación de membrana amniótica, tejidos, huesos y células madres.

Este será el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y permitirá al Paraguay ingresar al campo de la medicina regenerativa, a través de células madre conservadas, explicó el director del Cenquer, Bruno Balmelli.

Según indicó el profesional de la Salud, la instalación de este banco mejorará la tasa de supervivencia, la calidad de vida y reducirá el tiempo de recuperación de pacientes quemados.

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) también inauguró la readecuación de salas para la atención a pacientes quemados diagnosticados con Covid-19, cuya condición es más vulnerable.

El Cenquer cuenta con seis camas especiales para este tipo de pacientes y también se readecuaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien participó del evento, destacó la inauguración del banco de tejidos debido a su importancia para la medicina paraguaya. Recordó que tras la tragedia del Ycuá Bolaños, el Paraguay recibió donaciones de este tipo de tejidos.

Del acto, además, participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, así como otras autoridades del Ministerio de Salud.

El Cenquer espera contar para el mes de marzo del 2021 con un irradiador, que permitirá cortar los tejidos y acelerar la recuperación de los mismos para ser aplicados a los pacientes.

Se suma así al Hospital de Clínicas que también cuenta desde hace un par de años con un banco de tejidos y huesos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.