29 sept. 2025

Celia Escobar defiende su designación como directora en Justicia

La ex conductora de televisión y radio Celia Escobar fue designada como directora de Comunicación del Ministerio de Justicia. Negó que su contrato se deba a vínculos políticos y habló sobre sus estudios y experiencia en el área.

celia escobar

Celia Escobar estará encargada de la estrategia comunicacional del Ministerio de Justicia.

Facebook Celia Escobar

Con una larga trayectoria en televisión y radio, autora de un libro y ex modelo, Celia Escobar fue nombrada como directora del Departamento de Comunicación del Ministerio de Justicia.

Según manifestó en contacto con Monumental 1080 AM, el ministro Julio Javier Ríos, ex diputado colorado, fue quien la convocó para ocupar el cargo, ya que conoció su trabajo en el tiempo en que se dedicó a la estrategia comunicacional en la Cámara Baja.

Escobar negó tener una amistad con la primera dama Silvana López Moreira, luego de que se apuntara a esa relación como motivo de su nombramiento. Sobre el punto, comentó que vio a la esposa del presidente Mario Abdo Benítez por última vez en 2001, cuando salió de Canal 13.

Posteriormente, volvió a coincidir con ella en una cena de mujeres en apoyo a la candidatura de Abdo Benítez, donde solo la saludó, y luego no tuvo más oportunidades, de acuerdo con sus explicaciones.

La ex conductora señaló que luego de salir de los medios de prensa se dedicó a la estrategia de comunicación y trabajó en proyectos para el Ministerio de Agricultura, Cámara de Diputados, FAO, PNUD y OPS/OMS.

En cuanto a sus estudios, resaltó que en el 2001 realizó un masterado en Comunicación y Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona. También un curso de redactor multimedia en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en el mismo año. Antes, recibió en 1990 el título de licenciada en Ciencias Contables en la Universidad Católica de Asunción (UCA).

Celia Escobar comenzó en la televisión en 1980 y pasó por varios canales. Fue figura de los programas De frente a la historia, La Caldera, Noche tras noche, Piratas en el aire y Mesa de noticias. En radio trabajó en Fem, Radio Latina, Conquistador, Canal 100, 103.7 FM y City. En prensa escrita tuvo una página de variedades en la Revista Zeta. En 2007 lanzó el libro Huellas de la Familia Schaerer.

Más contenido de esta sección
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.