15 ago. 2025

Celeste manda al frente a senadores que pueden beneficiar a sus empresas

24747324

Directa. La liberal Celeste Amarilla en una de las sesiones.

archivo

La senadora liberal Celeste Amarilla mandó al frente a varios de los nominados por el Ejecutivo que integrarán el Gabinete que violan la ley sobre puertas giratorias.

Además, citó a varios de sus colegas como Luis Pettengill, Natalicio Chase, de la ANR; Dionisio Amarilla, PLRA alegando que la única manera de desligarse de una empresa es vendiendo no transfiriendo.

Se puso como ejemplo diciendo que si ella aún tenía su empresa y le nombraban directora de merienda escolar sería un escándalo, pero no pasa nada con los demás.

En el caso del Gabinete puso como ejemplos a los titulares de Obras Públicas, del ministerio de economía y también la cementera.

En el caso de Eddie Jara, de Petropar, alegó que él mismo está completando ya la calesita, y que todos manejan información confidencial.

“Eso es preocupante. La gente tiene que entender. Por algo hay restricciones para trabajar con el Estado”, refirió.

“Incluso, tenemos senadores que están trabajando con el Estado, Pettengill, Chase; pero luego a la que se le grita coimera, ladrona, es a mí. Dionisio Amarilla, también”, acotó sobre el tema de los negociados con el Estado.

“Creo que soy la única que vendió sus acciones. Después de ganar las internas en Diputados, vendí”, comentó.

“Es lo mismo que me nombren a mi encargada de la merienda escolar del país porque tengo toda una empresa detrás, de ex socios, ex amigos”, manifestó.

“Imagínense Bachi Núñez si a mi me nombran directora de la merienda escolar del país y del almuerzo escolar. Porque tengo todas las conexiones de una empresa que era mía. Eso es lo que están haciendo. Si pasa conmigo, sería un escándalo. Pasa con los otros, no pasa nada”, reclamó la liberal.

“Pettengill tiene que vender sus acciones de 8 años (...), obviamente le va a ayudar otra vez a la familia. Tiene que vender a otra persona”, dijo.

“La única forma de desvincularse es vendiendo, no transfiriendo a la familia. Dionisio Amarilla también le pasó al hijo”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.