07 oct. 2025

Celeste ironiza sobre viaje de Cartes a Israel: “Me gustaría escuchar su disertación antiterrorismo”

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) se mostró muy interesada en escuchar la exposición del ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, en un seminario sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo en Israel, a donde viajó luego estar seis años sin salir de nuestro país.

senadora Celeste Amarilla

La senadora Celeste Amarilla opinó sobre el viaje de Horacio Cartes a Israel.

Foto: Senado

En los pasillos del Congreso Nacional, la legisladora liberal Celeste Amarilla fue sutilmente punzante al opinar sobre el primer viaje de Horacio Cartes al exterior después de seis años, al estar designado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos debido a casos de corrupción y supuestos vínculos con el terrorismo.

El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se encuentra en Israel, acompañado de los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios y el ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja.

“Qué raro, los perros. ¿Y llevan mascota en los aviones? Y claro, es un chárter, habrá pagado (USD) 100.000 más para llevar sus mascotas”, expresó.

Nota relacionada: Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

La legisladora cree que hubo movidas para que el ex presidente pueda salir “relativamente tranquilo”.

“Vamos a ver si vuelve, porque esto ya ha pasado con Napout, que le dijeron que podía viajar y volvió en otro avión. Pero, seguramente, tomaron los recaudos. Estos no son nenes. Ya habrán tomado los recaudos. Ya han de tener algún contacto con (Marco) Rubio, que es su amigo”, señaló la senadora liberal, apuntando al secretario de Estado de los Estados Unidos.

Le puede interesar: EEUU refuerza sanción contra pulmón económico de Cartes y lanza mensaje

Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, para participar en una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

“Lo que me gustaría ver es esa disertación. Eso me gustaría escuchar. No sé si lleva el teleprompter correspondiente, si sabe leer lo que le ponen. Realmente, países generosos”, concluyó.

Ironizó con el momento que puso en apuros a Cartes en 2015 ante un auditorio de estudiantes en Estados Unidos, cuando repentinamente dejó de funcionar el teleprompter, que estaba acostumbrado a utilizar en ese entonces para dar sus discursos.

Más contenido de esta sección
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.