24 nov. 2025

Celeste Amarilla cuestiona presencia de senadora liberal en reunión de Honor Colorado

La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó la presencia de su colega y correligionaria, Noelia Cabrera, en la reunión de bancada de Honor Colorado durante el lunes, cuando recularon sobre derogar el acuerdo con la Unión Europea y anunciaron que buscarían una adenda.

la senadora liberal Noelia Cabrera

La senadora liberal Noelia Cabrera participó de la reunión de la bancada de Honor Colorado.

Foto: Dardo Ramírez

“Mi correligionaria Noelia Cabrera, a quien todos conocimos hace un mes, equipo de Dionisio Amarilla. Prácticamente una euro senadora, qué hace en la reunión de bancada del HC? Solo Dios sabe; Acá está, es muy linda y le queda muy bien el verde” cuestionó Celeste Amarilla.

Asimismo, indicó que la senadora liberal participa de las reuniones de la bancada cartista.” ¡Nadie se animó a tanto!. La senadora se sentó al lado del líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez”, agregó.

La senadora liberal ya había demostrado un acercamiento al equipo de Honor Colorado al votar a favor de Silvio Beto Ovelar como presidente del Congreso, dando la espalda a la oposición, apenas asumió este periodo. Otros senadores de la oposición también se cambiaron de bando.

Lea más: Honor Colorado recula en derogación del convenio con la UE y apuesta por una adenda

Los senadores de la bancada de Honor Colorado recularon días atrás de la derogación de la ley que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y nuestro país, y anunciaron por una adenda para el “fortalecimiento del sistema educativo”

En conferencia de prensa, el canciller Rubén Ramírez anunció que van a proponer a los representantes de la Unión Europea una adenda que se adecue al punto de vista cultural del país.

De acuerdo con el canciller, el convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y nuestro país, para el programa de apoyo para la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, no puede ser derogado no solo por el aspecto financiero, sino por una cuestión de diplomacia.

Entérese más: ¿Bajan decibeles? Bachi dice que cartistas aún no definen postura sobre derogación de convenio con UE

“La realidad es que Paraguay no puede poner en riesgo el cumplimiento de los acuerdos y tratados internacionales, pero tampoco podemos poner en riesgo la educación de nuestra ciudadanía, de nuestros jóvenes”, sostuvo el canciller.

De la reunión que mantuvo con los senadores de Honor Colorado, según dijo, recogió todas las “inquietudes” respecto al convenio suscrito durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para trasladarlo a “un instrumento diplomático que vamos a suscribir y una vez suscrito, llámase adenda, notas reversales, convenio adicional, esto sea nuevamente enviado al Poder Legislativo para su ratificación”, señaló.

Desde el gobierno de Santiago Peña, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, buscarán modificar el acuerdo a través de una adenda, “de manera que toda la redacción y la implementación se ajusten a las prioridades y necesidades del país”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.