26 nov. 2025

Celeste Amarilla cuestiona presencia de senadora liberal en reunión de Honor Colorado

La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó la presencia de su colega y correligionaria, Noelia Cabrera, en la reunión de bancada de Honor Colorado durante el lunes, cuando recularon sobre derogar el acuerdo con la Unión Europea y anunciaron que buscarían una adenda.

la senadora liberal Noelia Cabrera

La senadora liberal Noelia Cabrera participó de la reunión de la bancada de Honor Colorado.

Foto: Dardo Ramírez

“Mi correligionaria Noelia Cabrera, a quien todos conocimos hace un mes, equipo de Dionisio Amarilla. Prácticamente una euro senadora, qué hace en la reunión de bancada del HC? Solo Dios sabe; Acá está, es muy linda y le queda muy bien el verde” cuestionó Celeste Amarilla.

Asimismo, indicó que la senadora liberal participa de las reuniones de la bancada cartista.” ¡Nadie se animó a tanto!. La senadora se sentó al lado del líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez”, agregó.

La senadora liberal ya había demostrado un acercamiento al equipo de Honor Colorado al votar a favor de Silvio Beto Ovelar como presidente del Congreso, dando la espalda a la oposición, apenas asumió este periodo. Otros senadores de la oposición también se cambiaron de bando.

Lea más: Honor Colorado recula en derogación del convenio con la UE y apuesta por una adenda

Los senadores de la bancada de Honor Colorado recularon días atrás de la derogación de la ley que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y nuestro país, y anunciaron por una adenda para el “fortalecimiento del sistema educativo”

En conferencia de prensa, el canciller Rubén Ramírez anunció que van a proponer a los representantes de la Unión Europea una adenda que se adecue al punto de vista cultural del país.

De acuerdo con el canciller, el convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y nuestro país, para el programa de apoyo para la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, no puede ser derogado no solo por el aspecto financiero, sino por una cuestión de diplomacia.

Entérese más: ¿Bajan decibeles? Bachi dice que cartistas aún no definen postura sobre derogación de convenio con UE

“La realidad es que Paraguay no puede poner en riesgo el cumplimiento de los acuerdos y tratados internacionales, pero tampoco podemos poner en riesgo la educación de nuestra ciudadanía, de nuestros jóvenes”, sostuvo el canciller.

De la reunión que mantuvo con los senadores de Honor Colorado, según dijo, recogió todas las “inquietudes” respecto al convenio suscrito durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para trasladarlo a “un instrumento diplomático que vamos a suscribir y una vez suscrito, llámase adenda, notas reversales, convenio adicional, esto sea nuevamente enviado al Poder Legislativo para su ratificación”, señaló.

Desde el gobierno de Santiago Peña, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, buscarán modificar el acuerdo a través de una adenda, “de manera que toda la redacción y la implementación se ajusten a las prioridades y necesidades del país”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.