21 nov. 2025

Celeste Amarilla afirma que Peña blanqueó atropellos del Congreso y explica pacto con Bachi

La senadora liberal Celeste Amarilla criticó el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, afirmando que dejó pasar por alto los “atropellos” que se dieron en ambas cámaras del Congreso con el copamiento cartista. Mencionó la expulsión de su colega Kattya González y otras irregularidades.

Celeste Amarilla PLRA.jpeg

La senadora Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), criticó el informe de gestión del presidente Santiago Peña.

Foto: Senado.

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) criticó el informe de gestión que dio el presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso, en el que destacó el respeto al Estado de derecho y a la democracia, pasando por alto los atropellos que se dieron en ambas cámaras del Poder Legislativo.

“Pienso que pretendió blanquear, justamente, los atropellos que está haciendo el Congreso”, manifestó la legisladora en una entrevista con radio Monumental 1080.

Recordó que en el primer periodo del Legislativo se dio la expulsión de la senadora opositora Kattya González, además de la ausencia de debates y otros atropellos.

“Lo más grave en este primer año fue el rompimiento al Estado de derecho, esperamos que no sea así en los próximos 4 años, agregó.

La legisladora liberal reconoció que la Cámara de Senadores no está cumpliendo en su totalidad con su rol, debido a la falta de preparación de sus integrantes.

“Tenemos una calidad parlamentaria muy baja. Es más paupérrima de lo que parece, es una lucha terminar el día. Contadas son las personas con las que podes razonar, llegar a un acuerdo, debatir”, criticó.

Lea más: Informe presidencial: ¿Cuáles son los proyectos futuros del Gobierno?

Otro de los cuestionamientos de la parlamentaria liberal fue la falta de autocrítica de Peña en su discurso y su mención hacia el gobierno de su antecesor, Mario Abdo Benítez, que pertenece a su mismo partido político.

“Nosotros hicimos dos juicios políticos por corrupción, en pandemia y lo de Itaipú. Ellos (cartismo) le apoyaron, votaron y salvaron en varias oportunidades”, expresó sobre la defensa de Honor Colorado a la administración de Abdo Benítez.

“Bajé los decibeles para que no me echen”

Celeste Amarilla también se refirió a un cambio en su forma de comportarse, sobre todo en las denuncias realizadas a sus colegas del movimiento Honor Colorado que son mayoría en el Congreso.

Admitió que tuvo que hacer un pacto para no ser expulsada del Congreso Nacional, como ocurrió con Kattya González.

“Bajé los decibeles para que no me echen. ¿De qué le sirvo a mi partido afuera? Soy una figura representativa hoy. En política no se hace todo lo que se quiere, no estoy contenta con este pacto de amor. Es el precio para permanecer y subsistir”, señaló.

Le puede interesar: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

El pacto lo habría realizado con el senador Basilio Bachi Núñez, que, según ella, estaba molesto por la manera en que la senadora se dirigía a él durante las sesiones.

La senadora reconoció que cumplirá la parte de su trato durante este periodo en la Cámara de Senadores, pero que, de haber alguna denuncia, la va a hacer.

“Nadie me va a poner tampoco un revólver en la cabeza, cuando se me dé la santa gana se acaba ese pacto”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.