09 ago. 2025

Celebrarán 11ª edición del Festival Nacional de Colectividades

25232884

Diverso. Hijos de inmigrantes comparten sus tradiciones.

narciso meza

Gran expectativa se tiene en Colonias Unidas y en todo Itapúa en torno a una nueva edición de la Fiesta Nacional de las Colectividades.

El evento, en su undécima edición, se llevará a cabo desde mañana hasta el próximo domingo, aprovechando el fin de semana largo. La actividad conoce cada año de gran éxito con la exposición y demostración de costumbres y tradiciones de las distintas descendencias de inmigrantes que conviven en Itapúa.

Los representantes de las naciones participantes, organizadores y autoridades estiman que unas 20.000 personas estarán participando en los cuatro días de la mayor fiesta de la región.

El Parque de las Naciones, ubicado a un costado del centro urbano de Hohenau, está con sus mejores galas, aguardando el inicio del evento. Los miembros de cada delegación participante trabajaron desde hace semanas para poner en condiciones sus respectivos pabellones, en tanto la Comuna local desplegó a gran cantidad de funcionarios y personas contratadas para acondicionar el sitio de 20 hectáreas donde se hace la enorme fiesta.

Durante la tradicional fiesta se realizan bailes, elección de reina, venta gastronómica y festivales cada noche.

Los organizadores brindaron detalles señalando que como en las ediciones anteriores, la actividad se llevará a cabo en el Parque de las Naciones, donde las 10 delegaciones participantes mostrarán el baile tradicional de cada una de las naciones participantes, también su gastronomía. Todo eso en sus pabellones ubicados frente al escenario central. Para este año, además de grupos locales de música invitados, estará la afamada cantante Marilina y grupos del Brasil y la Argentina. NM

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.