07 sept. 2025

Celebran Día del Cine y Audiovisual Paraguayo con entrega de premio

En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.

inap.jpg

La dra. María Esther Zaracho fue otorgada con el primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) clausuró este sábado la Semana del Cine con la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, en un acto realizado en el Espacio Cultural Staudt.

Esta celebración fue dedicada al valor de la investigación como eje del quehacer audiovisual y culminó con la entrega del inédito premio, que fue otorgado a la investigadora María Esther Zaracho por su obra Imaginarios de nación stronista en la producción audiovisual de Paraguay: etnografía del público rural y urbano 1968 – 1979.

El premio fue entregado por la dra. Fátima Mereles, en representación de la Sociedad Científica del Paraguay, a María Esther Zaracho, que manifestó su sorpresa y gratitud.

Lea más: Narrativas propias: Documentales e historias del cine de autor en Asunción

Durante su agradecimiento, Zaracho resaltó el rol de las mujeres en el cine y la ciencia paraguaya, y dedicó el premio a las comunidades científicas y cinematográficas, reconociendo también las dificultades que enfrentan las mujeres en estos campos.

En la ocasión, se celebró un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs, dos figuras fundamentales del cine paraguayo. Familiares de ambas acudieron a la celebración.

El acto contó con testimonios de Delia Lovera, madre de Ana, que expresó con humildad el honor que se merece esta distinción, mientras que Alicia Stumpfs, madre de Amancay, agradeció profundamente a la comunidad audiovisual por haber “cautivado el corazón” de su hija en Asunción”. “Quien es recordado y reconocido, nunca muere”, afirmó emocionada.

La Semana del Cine Paraguayo se celebra cada año, en el marco del 5 de julio, Día del Cine y el Audiovisual Paraguayo, fecha establecida por la promulgación de la ley n° 6.106/2018, que impulsó el fomento al sector y la creación del INAP.

Más contenido de esta sección
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.