08 oct. 2025

Cecilia Pérez asume como ministra de Justicia y buscará depurar causas judiciales

La nueva ministra de Justicia, Cecilia Pérez, asumió este lunes en el cargo tras su juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario.

Cecilia Pérez.jpeg

Cecilia Pérez juró este lunes en el cargo como ministra de Justicia.

Foto: José Molinas.

Tras asumir funciones al frente del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez indicó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar las causas judiciales en el sistema penitenciario. Recordó que ese mecanismo se había creado tras la masacre en la Penitenciaría Regional de San Pedro donde fallecieron 10 personas.

Sin embargo, la nueva secretaria de Estado admitió que la mesa quedó “medio dormida”, por lo que ahora buscará reactivarla.

En ese sentido, Pérez indicó que van a trabajar con el Poder Judicial, aunque aclaró que el Juzgado de Ejecución no puede revocar una orden de prisión preventiva dada por un juez de Garantías, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Cecilia Pérez es la tercera ministra de Justicia del Gobierno de Abdo

Por otro lado, señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le dio instrucciones claras sobre una lucha frontal con respecto a los grupos criminales cuyos miembros están recluidos en las cárceles del país, como el Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Al respecto, la nueva ministra sostuvo que la lucha contra estas bandas no es solo del Ministerio de Justicia, ni del sistema penitenciario. “Una parte está en el sistema y es la parte visible, pero hay otros afuera”, expresó.

En ese sentido, consideró que no solo se debe trabajar internamente, sino con ayuda de organismos internacionales.

Lea también: Mario Abdo designa a Cecilia Pérez como nueva ministra de Justicia

Cecilia Pérez fue designada como ministra de Justicia en reemplazo de Éber Ovelar, quien renunció al cargo por problemas de salud. Estaba ocupando el cargo de viceministra de Política Criminal.

Sobre quién será su reemplazante explicó que seguirán buscando porque “no todos se quieren subir al barco con esta crisis penitenciaria”. Con respecto a las celdas VIP aseguró que seguirán desmantelando a medida que las vayan encontrando.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.