27 nov. 2025

Cecilia Pérez asume como ministra de Justicia y buscará depurar causas judiciales

La nueva ministra de Justicia, Cecilia Pérez, asumió este lunes en el cargo tras su juramento en el Palacio de Gobierno. Adelantó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar causas judiciales en el sistema penitenciario.

Cecilia Pérez.jpeg

Cecilia Pérez juró este lunes en el cargo como ministra de Justicia.

Foto: José Molinas.

Tras asumir funciones al frente del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez indicó que reinstalarán la mesa de crisis para depurar las causas judiciales en el sistema penitenciario. Recordó que ese mecanismo se había creado tras la masacre en la Penitenciaría Regional de San Pedro donde fallecieron 10 personas.

Sin embargo, la nueva secretaria de Estado admitió que la mesa quedó “medio dormida”, por lo que ahora buscará reactivarla.

En ese sentido, Pérez indicó que van a trabajar con el Poder Judicial, aunque aclaró que el Juzgado de Ejecución no puede revocar una orden de prisión preventiva dada por un juez de Garantías, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Cecilia Pérez es la tercera ministra de Justicia del Gobierno de Abdo

Por otro lado, señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le dio instrucciones claras sobre una lucha frontal con respecto a los grupos criminales cuyos miembros están recluidos en las cárceles del país, como el Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Al respecto, la nueva ministra sostuvo que la lucha contra estas bandas no es solo del Ministerio de Justicia, ni del sistema penitenciario. “Una parte está en el sistema y es la parte visible, pero hay otros afuera”, expresó.

En ese sentido, consideró que no solo se debe trabajar internamente, sino con ayuda de organismos internacionales.

Lea también: Mario Abdo designa a Cecilia Pérez como nueva ministra de Justicia

Cecilia Pérez fue designada como ministra de Justicia en reemplazo de Éber Ovelar, quien renunció al cargo por problemas de salud. Estaba ocupando el cargo de viceministra de Política Criminal.

Sobre quién será su reemplazante explicó que seguirán buscando porque “no todos se quieren subir al barco con esta crisis penitenciaria”. Con respecto a las celdas VIP aseguró que seguirán desmantelando a medida que las vayan encontrando.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.