01 oct. 2025

CDE levanta su voz por crímenes y abusos cometidos contra niños

Una masiva manifestación para repudiar los últimos crímenes contra niños se realizó este domingo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Se pide al Ministerio Público habilitar nuevamente una unidad especializada para atender estos hechos.

conlos niños no 3

Con carteles y globos, los ciudadanos marcharon por las calles de Ciudad del Este contra la inseguridad.

Foto: Willson Ferreira

“Somos el grito de los que ya no tienen voz”, se podía leer en uno de los carteles durante la manifestación de organizaciones civiles que se llevó a cabo en el anfiteatro del Lago de la República de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Cientos de personas se aglomeraron en el lugar durante la tarde de este domingo para repudiar los últimos crímenes ocurridos contra niños en Paraguay, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Valentina Giménez, de la Organización Con Los Niños No, manifestó que la actividad ya estaba prevista para levantar la voz contra el asesinato de la niña indígena que se registró la semana pasada en Asunción.

Bajo el lema

Bajo el lema “Con los niños no”, cientos de ciudadanos marchan por CDE.

Foto: Willson Ferreira

La menor fue hallada en un baldío ubicado detrás de la Terminal de Ómnibus, en el interior de una mochila. Estaba en posición fetal y se encontraba maniatada. A esto se suman los casos de abuso sexual contra menores y el último rapto de una niña de 7 años en Minga Guazú.

“Parecemos una sociedad anestesiada ante todos estos crímenes hacia los niños”, afirmó Giménez ante la falta manifestación y repudio de la ciudadanía. Instó a no ser indiferentes ante todos estos crímenes que están ocurriendo.

El pedido de esta organización como la de otras que se sumaron a la actividad es la reapertura de una unidad especializada del Ministerio Público para investigar estos casos en Ciudad del Este. Se había cerrado por falta de presupuesto de la Fiscalía.

La ciudadanía esteña sale a las calles contra la violencia.

La ciudadanía esteña sale a las calles contra la violencia.

Wilson Ferreira.

La abogada Alice Mongues también llegó hasta el lugar para sumarse a la manifestación. “Preocupa la negligencia que se da en los hechos punibles contra menores. Las unidades de turno de la Fiscalía ya no abastecen”, afirmó.

Ambas mujeres como el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien también se sumó a la movilización, señalaron sobre la importancia de reabrir esa unidad especializada en la capital del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.