20 nov. 2025

CDE levanta su voz por crímenes y abusos cometidos contra niños

Una masiva manifestación para repudiar los últimos crímenes contra niños se realizó este domingo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Se pide al Ministerio Público habilitar nuevamente una unidad especializada para atender estos hechos.

conlos niños no 3

Con carteles y globos, los ciudadanos marcharon por las calles de Ciudad del Este contra la inseguridad.

Foto: Willson Ferreira

“Somos el grito de los que ya no tienen voz”, se podía leer en uno de los carteles durante la manifestación de organizaciones civiles que se llevó a cabo en el anfiteatro del Lago de la República de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Cientos de personas se aglomeraron en el lugar durante la tarde de este domingo para repudiar los últimos crímenes ocurridos contra niños en Paraguay, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Valentina Giménez, de la Organización Con Los Niños No, manifestó que la actividad ya estaba prevista para levantar la voz contra el asesinato de la niña indígena que se registró la semana pasada en Asunción.

Bajo el lema

Bajo el lema “Con los niños no”, cientos de ciudadanos marchan por CDE.

Foto: Willson Ferreira

La menor fue hallada en un baldío ubicado detrás de la Terminal de Ómnibus, en el interior de una mochila. Estaba en posición fetal y se encontraba maniatada. A esto se suman los casos de abuso sexual contra menores y el último rapto de una niña de 7 años en Minga Guazú.

“Parecemos una sociedad anestesiada ante todos estos crímenes hacia los niños”, afirmó Giménez ante la falta manifestación y repudio de la ciudadanía. Instó a no ser indiferentes ante todos estos crímenes que están ocurriendo.

El pedido de esta organización como la de otras que se sumaron a la actividad es la reapertura de una unidad especializada del Ministerio Público para investigar estos casos en Ciudad del Este. Se había cerrado por falta de presupuesto de la Fiscalía.

La ciudadanía esteña sale a las calles contra la violencia.

La ciudadanía esteña sale a las calles contra la violencia.

Wilson Ferreira.

La abogada Alice Mongues también llegó hasta el lugar para sumarse a la manifestación. “Preocupa la negligencia que se da en los hechos punibles contra menores. Las unidades de turno de la Fiscalía ya no abastecen”, afirmó.

Ambas mujeres como el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien también se sumó a la movilización, señalaron sobre la importancia de reabrir esa unidad especializada en la capital del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.