09 ago. 2025

CDE: Docentes y alumnos piden intervención del Centro Regional

Denuncian supuestas irregularidades y persecución contra profesores, tras una primera protesta registrada en abril. El afectado, el director general, no se hizo encontrar ayer en la institución.

29613542

Protesta en CRECE. Alumnos se sumaron a la manifestación y piden intervención de MEC.

RR

Alumnos y docentes del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia (CRECE), se manifestaron exigiendo la destitución del director general José Miñarro. Las denuncias hablan de abuso de poder y persecución a profesores, generando un ambiente hostil en la gestión académica, instalando una crisis interna en el emblemático centro educativo.

La directora del Bachillerato, Mirna Araujo, se sumó a la manifestación ayer, lamentando que se haya llegado a este punto. Expresó su preocupación por la falta de intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y otras autoridades competentes, a pesar de las repetidas denuncias presentadas, incluyendo más de 30 notas respaldadas por evidencias.

“Parece que es necesario andar con cámaras grabando todo para que tomen en serio las pruebas”, lamento Araujo.

La situación, según la educadora, se deterioró desde que un grupo de docentes apoyó a una profesora que presentó una denuncia. Desde entonces, las represalias no cesan y afecta tanto a los docentes como a los estudiantes. Además, denunció descuentos salariales arbitrarios a los que participaron en una primera protesta, realizada en abril.

Necesitamos la intervención inmediata del Ministerio. “Es increíble que después de que los estudiantes se manifestaran, no solo no hubo respuesta, sino que empezaron a tomar medidas contra los docentes que los apoyaron”, denunció.

Por otro lado, Araujo señaló que el director se niega a ser observado en el aula y ha sido reticente a permitir evaluaciones pedagógicas, incluso por parte de las autoridades correspondientes. “Él le dijo a la coordinadora pedagógica que no es momento para que lo observen. Si el MEC ya sabe todo esto, entonces ¿qué están esperando para intervenir?”.

La docente expresó estar “confiada de que cuando todo esto llegue a las instancias correspondientes, se van a solidarizar con nosotros y van a venir a cumplir con su función”, aseguró, dirigiendo su pedido a la Dirección de Educación Superior.

ESTUDIANTES. Los alumnos decidieron unirse a la manifestación, ubicándose en el portón de acceso a la institución. Uno de los jóvenes explicó las razones detrás de las protestas, “es un abuso sistemático contra los docentes, una persecución que empezó desde la sentata anterior”, explicó el joven, al agregar que los recortes salariales a los profesores están relacionados con su apoyo a los movimientos estudiantiles.

La protesta, encabezada por alumnos del nivel medio, también contó con la participación de estudiantes del noveno grado, quienes denunciaron la apatía por parte de algunos padres, aunque destacaron que otros han mostrado su apoyo a la causa. “Estamos luchando por un Centro Regional mejor, no solo para nosotros, sino para las generaciones futuras”, afirmó.

La comunidad educativa aclaró que no se detendrán hasta lograr una respuesta concreta del MEC y la destitución del director general. La incertidumbre y la tensión continúan, mientras esperan que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y se restablezca la normalidad en este prestigioso centro educativo de CDE.

VERSIÓN. Intentamos conocer la versión del profesor Miñarro. Llegamos hasta la secretaria general de la dirección. No se encontraba en su despacho. En la secretaría general, una funcionaria explicó que el docente estaba recorriendo la institución. Se intentó una comunicación vía telefónica y tampoco hubo retorno.

Más contenido de esta sección
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.