12 oct. 2025

CDE: Connacionales causaron destrozos en albergues y suspendieron plazas

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó que los connacionales que se encontraban albergados en Ciudad del Este causaron destrozos y hasta robaron toallas y sábanas, por lo que el sector privado ya no quiere recibir a más compatriotas.

paraguayos albergues alto paraná.jpeg

Los connacionales serán dados de alta este lunes y retornarán a sus hogares.

Foto: Wilson Ferreira.

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales y uno de los voceros de la situación de compatriotas varados, expresó que el grupo de 241 connacionales, que dejaron los albergues de Ciudad del Este, causaron destrozos y hasta se robaron toallas y sábanas en los establecimientos privados que habían sido habilitados.

En ese sentido, dijo que se perdieron muchas plazas por la situación, ya que los propietarios no quieren recibir a más connacionales, además de que el Gobierno debe hacerse cargo de los gastos. Las fronteras permanecen cerradas por la pandemia del coronavirus (Covid-19), que suma ocho fallecidos y 161 contagios confirmados.

Lea más: Connacionales varados en frontera bloquearon el Puente de la Amistad

González Franco contó a un medio local que el Gobierno contaba con 2.000 plazas, de las cuales 700 están ocupadas y ahora se cuenta con 251 lugares menos.

Asimismo, dijo que en Ciudad del Este no se cuenta con unidades militares ni policiales para recibir a los compatriotas, como sí las hay en otras ciudades el país, por lo que ahora ya no se tienen lugares en la capital de Alto Paraná.

Entre otras cosas, el ministro asesor indicó que 360 compatriotas ya completaron el periodo de cuarentena de 14 días y fueron trasladados hasta sus domicilios.

A la fecha, existen alrededor de 152 connacionales en albergues transitorios en el Puente de la Amistad, a la espera de poder ingresar al país, como también alrededor de 50 estudiantes en Foz de Yguazú que piden asistencia o poder volver al país, ya que económicamente no están en condiciones favorables para seguir en el Brasil.

Le puede interesar: Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

El corresponsal de la zona, Wilson Ferreira, informó que todos los días llegan connacionales y que un grupo de los que estaban en los albergues fueron trasladados hasta Asunción para descomprimir la cantidad, en tanto que 10 compatriotas están en la pasarela del puente.

El ministro contó que el Consulado de Foz de Yguazú tuvo que atender aproximadamente a 150 connacionales que se habían hospedado en hoteles de la ciudad fronteriza y que ya no tienen recursos para eso, ya que ningún Gobierno previó la situación del coronavirus.

Nota relacionada: Piden ayuda para estudiantes en estado de vulnerabilidad en Foz de Yguazú

En cuanto a los estudiantes, pidió que contacten con la representación diplomática para ver qué se puede hacer, pero manifestó que si existen las condiciones de quedarse en Brasil, lo hagan.

No obstante, el Colectivo Estudiantil de Paraguayas y Paraguayos en Foz de Yguazú denunció que no reciben respuestas por parte del Consulado para asistir a unos 50 connacionales que estudian en el vecino país.

Instan a denunciar sustracción de objetos

La Fiscala Teresa Sosa dijo que los propietarios del lugar pueden formular las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, para que se realice una investigación y poder así sancionar a las personas que sustrajeron objetos.

La agente mencionó que es importante individualizar y sancionar a los responsables, incluso aunque el Gobierno haya acordado con los dueños la reparación de los daños.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.