15 ago. 2025

Cavialpa rechaza cese de explotación del cerro Ñemby

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) denuncia que se están violando los acuerdos contractuales para la explotación del cerro Ñemby con las ocupaciones y movilizaciones de pobladores. Los empleados de la empresa Concret Mix también se manifestaron ante el temor de perder sus puestos de trabajo.

ñemby.JPG

Para Cavialpa se violan acuerdos contractuales. | Foto: Rodrigo Villamayor.

El gremio sostiene que, si bien respeta el derecho de los ñembyenses de manifestarse, esto no justifica que se violenten los acuerdos contraídos entre el Estado y la empresa que explota el cerro.

“La ocupación violenta del espacio de trabajo concedido a una empresa o la interrupción violenta del derecho al trabajo de más de trescientos operarios no puede ser justificada por un grupo de pobladores en nombre de cualquier causa”, expresa el comunicado.

Critica que las autoridades de diversos organismos ante su debilidad ceden a las presiones “validando la violencia como herramienta para el logro de objetivos sociales, económicos o políticos”.

Asimismo, la Cámara Vial exhorta a las autoridades a que cumplan con sus compromisos, que respeten y hagan respetar el derecho de todos “y no solo de los más violentos”.

“Nadie invertirá en un país donde no se respetan los contratos, no se cumple la palabra, ni donde las decisiones ejecutivas, legislativas o judiciales duran lo que tarda en reunirse una patota contraria”, advierte.

Movilización a favor y en contra de cese de explotación

Mientras los pobladores de Ñemby se manifiestan para suspender la explotación del cerro, los empleados de la empresa Concret Mix se movilizaron para que no cesen las actividades en el lugar, pues implicaría perder sus puestos de trabajo.

En total, unos 350 empleados dependen económicamente del rubro, en tanto que algunas familias pican piedras en forma particular para su sustento.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.