22 nov. 2025

Católicos celebraron tradición del Kurusu Ára

Católicos celebraron el Día de la Cruz o Kurusu Ára, como cada 3 de mayo en nuestro país. Los religiosos montaron altares naturales de ka’avove’i y palma decorados con chipa y maní.

kurusu ara

Católicos celebraron el Día de la Cruz o Kurusu Ára, como cada 3 de mayo en nuestro país.

Foto: Andrés Catalán.

Los católicos construyen cada 3 de mayo un nicho de la cruz con tacuaras, hojas de ka’avove’i y palma, donde posteriormente se cuelgan las chipas en forma de argolla, cruces y rosarios. El festejo oficial se realiza mundialmente el 14 de setiembre.

El monseñor Edmundo Valenzuela se refirió en su homilía al amor de Jesús y a la fragilidad del ser humano. “En este tiempo de pandemia, nos damos cuenta de que no somos fuertes, de que no vale para nada el dinero, ni los cargos ni los títulos, somos frágiles, esta es la enseñanza que nos da la cruz de Cristo, saber de nuestra fragilidad”, destacó Valenzuela y solicitó que las peticiones sean para los enfermos y los numerosos fallecidos por Covid-19.

Una cruz adorna el medio del nicho y familia, vecinos y amigos se reúnen para rezar y adorar la imagen.

Es costumbre que los dueños de las casas repartan la chipa a los visitantes, acompañadas de una taza de cocido.

Los religiosos montaron altares naturales de ka

Los religiosos montaron altares naturales de ka’avove’i y palma decorados con chipa y maní.

Foto: Andres Catalán

Algunos católicos acostumbran visitar los cementerios y cambiar las cruces de sus fallecidos, mientras que otros visitan las cruces a la vera de los caminos, no solo por familiares, para encender una vela o elevar una oración. En la casa de los García, ubicada en Fernando de la Mora, los festejos llevan varias generaciones. “Desde 1928 empezamos, ya somos varias generaciones que estamos y mantenemos, yo ya soy el nieto de los nietos”, aseguró Marcial García.

En Paraguay, la tradición inicia con los jesuitas y franciscanos, que impusieron sus cultos y costumbres a los indígenas, en épocas de Francia.

Luego de que Gaspar Rodríguez de Francia dispusiera el cierre de los templos y conventos, los españoles se vieron obligados a vivir su calvario de Semana Santa en sus casas.

purahey estacionero

Pero con el tiempo y como no existía una fecha en el calendario litúrgico para adorar a la cruz, decidieron calendarizarlo para cada 3 de mayo.

Desde Benjamín Aceval 12 apostoles prepararon un purahéi estacionero en base a un video grabado en 1980 por el padre Jesús Andrade. La elaboración del material estuvo a cargo del padre Alberto Luna.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.