13 nov. 2025

Catastro quedará con 100 personas menos por falta de recursos

Con 100 personas menos a su disposición quedará el Servicio Nacional de Catastro a partir del mes de noviembre. Esto por la falta de recursos para solventar salarios, según lo confirmó el director Francisco Ruiz Díaz.

Francisco Ruíz Díaz - Catastro.jpg

Francisco Ruiz Díaz, director de la Secretaría Nacional de Catastro.

Foto: @AM_1080

“Esta es la oleada (de desvinculaciones) más grande en los últimos cuatro años por una situación explícita que tiene que ver con la situación económica del país”, expresó este jueves el director del Servicio Nacional de Catastro (SNC), Francisco Ruiz Díaz.

La institución tendrá que prescindir de unas 100 personas en el mes de octubre, la mitad del total de funcionarios que tienen hasta la fecha.

Según detalló a radio Monumental 1080 AM, desde noviembre estarán trabajando con 71 funcionarios permanentes y otros 29 contratados.

El reducido número de funcionarios que quedarán en la institución tendrán a su cargo los más de 160.000 expedientes de inmuebles de todo el país.

Puede interesarte: Escribanos en pie de guerra por atraso “descomunal” en Catastro

Según comentó Ruiz Díaz, esta situación se viene desencadenando desde hace ya varios años, pero han sorteado opciones para mantener por más tiempo la funcionalidad a nivel operativo. Sin embargo, en esta ocasión, “no hay nada que puedan hacer”, dijo.

En ese sentido, explicó que toda la gente que saldrá fue contratada en el marco del programa Ñamombyky, con el apoyo del Colegio de Escribanos del Paraguay. Sus salarios eran obtenidos de ahorros logrados en años anteriores, refirió Ruiz Díaz.

“Con los ahorros pudimos pagar hasta este año el salario de 99 personas. Desde enero empezamos a hacer los trámites si podíamos conseguir algunos recursos presupuestarios y conseguimos G. 1000 millones que nos permite llegar a octubre”, señaló.

Por otra parte, el titular de Catastro adelantó que ya están trabajando en un plan de transición y dio a entender que este será su último año al frente de la institución.

El SNC tiene a su cargo el registro de todos los bienes inmuebles del país, suministrar la información necesaria para los fines de la administración del impuesto inmobiliario, proporcionar información técnica a los Ministerios y otras instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.