19 sept. 2025

Castiglioni vuelve a ocupar su banca en Senado

Luis Castiglioni volvió este martes a la Cámara de Senadores para ocupar su banca en el órgano legislativo. Él había renunciado a su cargo de ministro de Relaciones Exteriores tras la crisis que se generó por el acta bilateral de Itaipú.

senado.jpg

Luis Castiglioni volvió a ocupar su banca en el Senado.

Foto: Raúl Cañete.

El ex canciller Luis Castiglioni se presentó en el Senado para retomar su banca y participar de la sesión extraordinaria de este martes.

Había prestado juramento para cumplir el periodo legislativo de 2018- 2023 en la bancada de Colorado Añetete, pero después de un mes solicitó un permiso para asumir funciones como ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Sin embargo, a fines del mes de julio pasado renunció a su cargo en el Ejecutivo, tras una gran crisis desatada por el acuerdo firmado entre Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de Itaipú.

Castiglioni fue recibido por el senador Juan Carlos Galaverna.

Castiglioni fue recibido por el senador Juan Carlos Galaverna.

Foto: Raúl Cañete.

Ahora, con su reincorporación en el Senado, quedó fuera el suplente Ramón Retamozo, el abdista que había asumido en reemplazo del cartista Enrique Riera, quien fue suspendido por dos meses tras un incidente con el senador Paraguayo Cubas.

Puede interesarte: Piden a Castiglioni que aún no ocupe su banca en el Senado

Un grupo de senadores, del sector de Honor Colorado y el Frente Guasu, había recomendado al ex canciller que no se presente en el Senado mientras se lleven adelante las diligencias en la Comisión Bicameral que investiga el acta bilateral.

Sin embargo, el legislador recuperó este martes su banca, sin necesidad de ser convocado y sin incidentes por parte de sus colegas.

En su cuenta de Twitter, Castiglioni publicó al respecto y prometió que seguirá “trabajando para el engrandecimiento del Paraguay”.

Embed

Crisis de Itaipú

Castiglioni es uno de los hombres involucrados en la firma secreta del acta bilateral de Itaipú, que derivó en una crisis política e incluso en amenazas de juicio político a Mario Abdo Benítez, al vicepresidente Hugo Velázquez y al ministro de Hacienda, Benigno López.

En su caso, el senador colorado era uno de los principales implicados, debido a que como canciller era el responsable de las negociaciones diplomáticas del país.

El acuerdo fue blanco de críticas debido a que, según los técnicos paraguayos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Finalmente, el acta fue anulada por el gobierno brasileño.

No obstante, la Fiscalía lleva adelante una investigación y el Congreso Nacional conformó una Comisión Bicameral para investigar el acuerdo y llegar a sus responsables.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.