20 nov. 2025

Casos de Covid-19 aumentan a 862

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que hay 12 nuevos casos de Covid-19 en Paraguay, por lo que la cifra aumenta a 862. Se realizaron más de 1.000 tests en las últimas 24 horas, por primera vez desde que se instaló la cuarentena.

Mazzoleni informa.jpg

Salud Pública procesó 1.007 muestras.

Foto: @MazzoleniJulio.

En su informe diario, el ministro Julio Mazzoleni indicó que se tomaron 1.007 muestras de coronavirus, de las cuales 12 dieron positivo. Señaló que 11 provienen del exterior y uno por contacto. Todos están en aislamiento.

Además hubo nueve recuperados, sumando 307, y siete internados hasta el momento.

De momento, el Departamento de Caaguazú se mantiene como la zona donde se registran más casos.

Central ocupa el segundo lugar en la lista. Estadísticamente, el promedio de edad de confirmados es de 28 años y un 70% corresponden a hombres.

El informe se da en medio de la polémica por los casos de corrupción en la compra de insumos para el personal médico que está al frente de la batalla contra el Covid-19. Este domingo un funcionario reveló “blanqueos” a las compras que finalmente fueron descartadas por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Asesor de Salud revela “blanqueos” en proceso de adjudicación de insumos médicos

Los equipos de bioseguridad fueron traídos desde China por las empresas Insumos Médicos SA y Eurotec SA, propiedad de los hermanos Ferreira. Sin embargo, se detectaron irregularidades en el proceso hasta que el viernes Mazzoleni anunció que rescindirían los contratos.

El retraso de la llegada del primer lote hizo que el Gobierno establezca la cuarentena total hasta fines de abril, ya que la carga era necesaria para el personal sanitario. Sin embargo, el mismo Gobierno se desdijo de esta afirmación.

Por el escándalo, el jefe de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), Pablo Lezcano, y el entonces director de Administración y Finanzas presentaron sus renuncias alegando motivos personales.

Lea también: ¿Qué actividades se suman a la fase 2 de la cuarentena inteligente?

Este lunes empieza la fase 2 de la cuarentena inteligente con la que se reabrirán los locales comerciales, incluidos los shoppings. Sin embargo, esta habilitación no incluye áreas comunes ni patios de comida. Además, se suman obras privadas en todas las etapas, oficinas corporativas al 50% de su personal, ensayos culturales y artísticos sin público, así como los entrenamientos individuales de deportes profesionales y amateur, en entes privados y clubes.

Por otro lado, para las celebraciones religiosas solo están permitidos los bautismos y matrimonios con la presencia de hasta 10 personas dentro del lugar. Las peluquerías podrán reabrir bajo sistema de agenda previa y se recomienda un tiempo máximo de 30 minutos por cliente.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.