30 abr. 2025

Casos de coronavirus aumentan a 737, con 13 nuevos positivos

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que durante las últimas 24 horas se registraron 13 nuevos casos de coronavirus (Covid-19) en el país, con lo que el total es de 737. La cifra de fallecidos se mantiene en 10.

Julio Mazzoleni - Previsión

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó sobre los casos de coronavirus registrados.

Foto: Gentileza.

El ministro Julio Mazzoleni informó a través de su cuenta de Twitter, que durante las últimas 24 horas se procesaron 762 nuevas muestras, de las cuales 13 dieron positivo a Covid-19.

Los 13 casos nuevos corresponden a personas procedentes del Brasil y están en aislamiento, según lo informado por el titular de la cartera sanitaria.

Se registran 3 nuevas personas recuperadas, con lo cual la cifra total de pacientes que superaron la enfermedad llega a 173.

Los más afectados con la enfermedad son hombres y la mayoría de los casos se registran en el Departamento de Caaguazú, le siguen el Departamento Central y Asunción.

Lea más: El 70% de los casos positivos de Covid-19 son diagnosticados en albergues

Este lunes se inicia la segunda semana de la primera fase de la cuarentena inteligente, que se prolongará hasta el próximo 25 de mayo.

Con esta medida, se busca dar un alivio a la crisis económica, a las micro y al sector independiente, que se vieron muy afectados a causa de la pandemia del Covid-19.

Ya son más de 3.000 los paraguayos que fueron albergados para guardar la cuarentena obligatoria.

Lea demás: Salud detecta 11 nuevos casos de Covid-19, todos procedentes del Brasil

En la región, Paraguay registra una baja cantidad de infectados y muertes por la enfermedad debido a que fueron establecidas de forma rápida las medidas sanitarias y de distanciamiento social.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.