26 sept. 2025

Caso Salum: Diputado pedirá juicio político a Sandra Quiñónez

El diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), alegó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, hizo uso indebido de su influencia al “proteger” a un empresario que ingresó al país y violó la cuarentena sanitaria.

Conferencia 03/04 - Sandra Quiñónez

El caso de Karim Salum pone en aprietos a Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza.

Desde su cuenta de Twitter, el diputado Édgar Acosta refirió que se trata de una “lamentable” situación. En un tuit señaló que la actuación de la fiscala general Sandra Quiñónez fue un uso de indebido de influencias para “proteger al poderoso”.

La vinculan al caso del empresario Karim Salum, quien ingresó al país en un vuelo humanitario, y no cumplió con la cuarentena obligatoria de 14 días.

Nota relacionada: Salum viola cuarentena y pone en aprietos a Sandra Quiñonez

“Voy a presentar juicio político contra la fiscala general del Estado la otra semana. Seguro mis colegas con quienes hicimos denuncias, y otros diputados, me van a acompañar. No podemos tolerar el uso indebido de influencia de la máxima representante de la sociedad”, escribió el liberal en su cuenta de Twitter.

Embed

Salum es hermano de uno de los gerentes del ex presidente de la República Horacio Cartes. El mismo habría sido visto fuera de su hogar, cuando apenas ingresó al país, proveniente de Estados Unidos.

Al respecto, el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, explicó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, envió un documento para que el hombre cumpla la cuarentena en su domicilio y no en un albergue como está estipulado.

Salum arribó al país con otros 155 connacionales gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines de Estados Unidos.

El Ministerio Público ahora investiga una información policial sobre la supuesta violación de cuarentena del empresario.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.