06 nov. 2025

Caso Pecci: Veedor de Colombia “no ve lógica” para que Correa acuse a Cartes “sin motivos”

Un veedor judicial de Colombia dijo que “no ve lógica” para que Francisco Luis Correa Galeano acuse “sin motivos” a Horacio Cartes como autor intelectual del crimen de Marcelo Pecci. Instó a que la Justicia paraguaya colabore en la investigación, a fin de confirmar o descartar el testimonio de Correa.

HC - PECCI.png

Un testigo clave del crimen de Marcelo Pecci acusó a Horacio Cartes como autor intelectual.

Foto: Edición Alberto Quintana

Erik Urueta, veedor judicial de Colombia, habló este lunes a través de radio Monumental 1080 AM respecto a las declaraciones de Francisco Luis Correa, acusado de ser uno de los articuladores del crimen del fiscal Marcelo Pecci y quien sostiene que el ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, fueron los autores intelectuales del asesinato.

Sostuvo que una de las hipótesis que manejan es que “realmente Cartes tiene algo que ver” con el crimen y recordó que el 22 de diciembre pasado ya habían señalado desde Colombia que presuntamente existía la vinculación de altos funcionarios de Paraguay en el caso.

Manifestó que para Colombia no es extraño que presidentes o altos funcionarios de un país sean involucrados en crímenes, ya que incluso en su país la política es considerada como “una presunta mafia” y es la que “ha causado muertes de los candidatos presidenciales y en alguna medida de funcionarios judiciales”.

“Después de prácticamente 9 meses sale la declaración de este testigo vinculado dentro de la investigación. Poco a poco se va revelando o descubriendo esta situación. Que salpique a un ex presidente no es raro acá en Colombia. Senadores, representantes de la Cámara, incluso investigaciones contra ex presidentes por delitos de narcotráfico y parapolítica. No nos extrañe que se dé la vinculación de este ex presidente, yo no descarto”, afirmó.

Nota relacionada: Caso Pecci: Horacio Cartes deberá defenderse en Colombia, según veedor

Sugirió que, si bien aún no hay otros elementos que confirmen el caso, aún necesitan más testigos que ratifiquen la declaración y requieren de más materiales de prueba, no cree que Correa haya mentido e involucrado a Cartes sin motivos, sobre todo porque también se expondría a más años de pena por testimonio falso.

“Hay un dicho que dice que cuando el río suena, es porque piedras lleva. Yo no veo la lógica de que este señor esté acusando a un ex presidente sin motivos, o sea, recordemos que un ex presidente es una figura que goza de toda una dignidad, un privilegio. (...) Además, el testigo se expone a un falso testimonio que en Colombia tiene una pena de entre 6 a 12 años. Él mismo se estaría condenando a un nuevo delito”, sostuvo.

Reiteró que esto aún debe ser determinado por los investigadores, mientras que instó a la Justicia paraguaya a colaborar con la investigación, a fin de esclarecer en caso. En caso de que se confirme que Cartes tuvo participación, también dijo que debe cumplir con la pena correspondiente.

Recordó que Correa había mencionado en su declaración que Pecci arrestó a familiares de Cartes y Tío Rico, lo que los pudo haber llevado a ordenar el crimen. Para él, de confirmarse que el agente fallecido sí logró la detención de allegados de ambos sospechosos se tendría “una injerencia razonable y una vinculación bastante fuerte”.

“Debemos dejarlo a la Justicia y nuevamente enfatizamos en que la Justicia de Paraguay debe colaborar al máximo con la Justicia colombiana para realmente determinar si es el autor intelectual y, de ser así, también deberá pagar una condena. (...) Si en el Paraguay se logra demostrar que familiares de HC fueron arrestados por Marcelo Pecci ahí tendremos un elemento material o una razonabilidad de la situación”, acotó.

Otra hipótesis

Por otra parte, dijo que escuchó los dichos de la defensa de Horacio Cartes, que había manifestado que Correa brindó declaraciones “infundadas” y de que quieren dañar al ex presidente a nivel nacional e internacional.

Ante esto, alegó que otra hipótesis que no descarta es que puede existir un nexo causal de que la Justicia estadounidense podría “tener metida la mano”, asegurando que los norteamericanos ya acostumbran a “permear” en varios países.

Puede leer más: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

“Puede que Estados esté dándole una máxima ayuda a un testigo para decir que lo que estaban diciendo (al acusarlo de significativamente corrupto) es verdad. No descarto que Estados Unidos le esté dando todo ese apoyo para vincular a Horacio Cartes. Ahora, los estadounidenses tienen que tener pruebas que lo vinculen con el caso De encontrarse grabaciones, fotografías, etc., sí sería contundente la vinculación. No descarto que con esto Estados Unidos quiera joder al ex presidente”,

Finalmente, el veedor colombiano ―quien cumple un papel preponderante en cualquier proceso y es un vigilante de que en el juicio se cumplan las normas establecidas― resaltó la importancia de que el ex mandatario comparezca ya sea ante la Justicia de Colombia o de Paraguay y que finalmente haya una buena coordinación entre ambos países.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.