09 oct. 2025

Caso Messer: Fiscales designados pedirán informe a la Seprelad por retardo

El Ministerio Público informó que los fiscales designados para investigar a Dario Messer y otros empresarios, vinculados a “operaciones sospechosas” realizadas en Paraguay, pedirán un informe por el retardo en la remisión de la información a la Seprelad.

allanaminto messer

Con relación al supuesto retardo de la Fiscalía de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, el Ministerio Público explicó que el informe “Inteligencia financiera” remitido desde la Secretaría de Prevención del Lavado (Seprelad) fue recibido el 17 abril y que el mismo fue enviado inmediatamente a la Dirección de Delitos Económicos de la Unidad.

Este sábado, esta dirección se encargó de realizar los dictámenes que refieren si constituyen o no hechos de competencia de investigación de la Unidad Especializada e informó que, efectivamente, se halla bajo competencia de Delitos Económicos, por lo que fueron designados los agentes fiscales Liliana Alcaraz y Hernán Galeano para ocuparse de analizar los datos.

Según la Fiscalía, el dictamen también reveló que el informe de la Seprelad, desde la Dirección de Análisis Financiero, preliminarmente databa de diciembre de 2017 e incluso se desliza que la entidad estaba a conocimiento del caso con mucha más anterioridad, desde los años 2015 y 2016.

El Ministerio Público argumenta que por esa razón, entre los informes a ser solicitados, se pedirá a la Seprelad que explique el motivo por el cual se produjeron estos “retardos en la remisión de la información y el motivo por el cual recién en fecha 17 de abril enviaron los datos que estaban a su conocimiento”.

Esto contradice lo sostenido por el ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, quien afirmó que el informe fue entregado “hace meses” al Ministerio Público y al Brasil, a pedido de sus pares del vecino país, informó radio Ñandutí.

Nota relacionada: Ministro Boidanich asegura que “hace meses” informó al Ministerio Público

Informe de la Seprelad


El reporte “Inteligencia financiera” proveído por la Seprelad contiene, presumiblemente, un relato de hallazgos de operaciones sospechosas realizadas en el país y señala a más de una empresa, así como la relación con los accionistas respectivos de cada empresa vinculada.

Para el Ministerio Público, de las operaciones más llamativas, se constató que entre los años 2015 y 2016 supuestamente se habría utilizado a la firma CHAI S.A. para realizar varias trasferencias de dinero al extranjero, en cantidades que no corresponderían al giro habitual de la citada firma.

Lo que cobra mayor relevancia para la investigación penal es que uno de los accionistas sería Dario Messer, quien se encuentra bajo investigación por la Justicia Federal del Brasil por hechos de Lavado de Dinero.

Lea más: “Hermano” de Cartes tiene orden de detención, tras demora fiscal-judicial

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.