09 ago. 2025

Ministro Boidanich asegura que “hace meses” informó al Ministerio Público

El ministro de la Secretaría de Prevención contra el Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, reveló ayer que desde hace meses este organismo de inteligencia financiera remitió al Ministerio Público informes sobre cuentas bancarias, empresas y hasta respecto a los vínculos que tiene en Paraguay Darío Messer.

“Nosotros hemos realizado algunos mecanismos hace unos meses sobre este señor por pedido de nuestros pares del Brasil. Un informe de inteligencia remitimos hace meses al Ministerio Público, estamos trabajando en coordinación con el área de Delitos Económicos; todo lo que tenemos disponible en la Seprelad pusimos a disposición de la Fiscalía”, reveló.

Dijo que por investigación no puede revelar todos los datos, no obstante, para elaborar el informe de inteligencia se rompió el secreto bancario de Messer que detalla los movimientos financieros.

Cuando se le preguntó qué peso tiene el que Messer sea muy cercano al presidente de la República, de quien él tiene una dependencia directa, respondió que “en la parte investigativa que nosotros hacemos no tienen nada que ver los grados de amistad, e inclusive puede ser su hermano real (del presidente Cartes); que esa es una cuestión mediática y nada más”, enfatizó.

Por otro lado, Boidanich desmintió al presidente electo, Mario Abdo Benítez, y al ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, quienes dijeron la semana pasada que el caso Messer no afectaría la imagen de combate al lavado de dinero del Paraguay ante los organismos internacional. “Afecta, uno no tiene que ser ciego y decir que esto no nos puede afectar, claro que afecta a la imagen del país”, señaló.