13 ago. 2025

Caso Mercat: Procesado vivía con su mamá en Tacumbú

La jueza Rosarito Montanía remitió los antecedentes de un supuesto hecho de corrupción en Tacumbú a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), luego de corroborar que la mamá de uno de los procesados en el caso Mercat vivía con él en la celda.

Cabello en Tacumbú Caso Mercat.jpg

Las extensiones de cabello que intentó ingresar a Tacumbú la madre de uno de los universitarios detenidos en el caso Mercat fueron incautadas.

Foto: Gentileza

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, remitió a la Fiscalía de Derechos Humanos los antecedentes de una supuesta golpiza que recibió el procesado en el caso Mercat, Fernando Silva Riveros, en el interior del penal de Tacumbú.

El interventor de Tacumbú, René Alvarenga, había informado a la jueza que el recluso recibió una fuerte descarga eléctrica. El caso está a cargo de la fiscala Sussy Riquelme, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Mujer intenta meter extensiones de cabello rubio a Tacumbú

Asimismo, la jueza remitió los antecedentes por supuestos actos de corrupción en la penitenciaría a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), atendiendo que la mamá del procesado vivía con el mismo.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1556661345164136449

La mamá del encausado, Denisse Riveros, permaneció varios días en el lugar para acompañar a su hijo. Incluso, habría querido meter una peluca al penal y fue descubierta durante una revisión.

Por motivos de seguridad, la magistrada dispuso el traslado de Fernando Silva Riveros, alias Colo, al penal de Emboscada.

Entérese más: Universitarios implicados en distribución de drogas se abstuvieron de declarar

Caso Mercat

En el caso, se encuentran imputados jóvenes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción de entre 20 y 36 años que comercializaban entre 30 y 40 kilos de cocaína de forma mensual, con un promedio de inversión de USD 140.000 y ganancia del mismo nivel.

Los procesados presuntamente adquirían y distribuían cocaína, marihuana y pastillas sintéticas en el Departamento Central.

La entrega y distribución de las sustancias se realizaban en la modalidad de delivery, utilizando para el efecto autos y motocicletas, por lo que fueron detenidos y procesados recientemente.

Le puede interesar: Policía Nacional captura a presunto capo del narcotráfico en Villa Elisa

El líder de la organización sería Walter José Galindo Domínguez, de 32 años, en tanto que también la integraban Cristhian David Galeano Lugo, alias Caco, de 25 años; Fernando Rafael Silva Riveros, alias Colo, de 25 años, estudiante del 5° año de la carrera de Derecho; Marcos David Ortellado, de 23 años, estudiante del 4° año de la misma carrera y activista político del Partido Colorado, según Telefuturo.

Formaban parte también del grupo Héctor David Rivas Cáceres, de 22 años, estudiante del 2° año de la carrera de Derecho y conductor de la plataforma de transporte Bolt; Mauro Javier Rodríguez Figueredo, de 22 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho; Lucas Ezequiel Rodríguez Figueredo, de 20 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho.

Nota relacionada: ¿Cómo operaba la presunta red de universitarios que traficaba drogas en Asunción y Central?

La lista sigue con Marcos Eduardo Ocampos Benítez, de 21 años, músico de batucada; Fernando Adrián Ocampos Benítez, de 24 años, de profesión delivery; Luz Antonella Guerrero Quintana, de 23 años, comerciante, del 4° año de la carrera de Administración de Empresas; Pedro Santiago Godoy Vera, de 23 años, estudiante del 2° año de la carrera de Ciencias del Deporte; César Andrés Godoy Rivas, alias Gatito, de 29 años.

A ellos se suman Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto, alias Pobre, de 20 años; Gerardo Vidal Vallejos Soler, de 31 años; Fares Dan Ortiz Deleón, de 36 años.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.