22 oct. 2025

Caso Mercat: Cae médica sospechosa de falsear documentos a favor de líder narco

El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvo este miércoles a una médica, quien se desempeña como ginecobstetra, por presuntamente falsear documentos a favor del supuesto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo.

Celia Romina Alfonso Vera.jpg

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a las 11:00 de este miércoles a la ginecobstetra Celia Romina Alfonso Vera, en el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

La médica supuestamente falsificó un certificado de reposo para el presunto líder narco del caso Mercat, Walter José Galindo, quien fue detenido en el 2021 con más de 1,5 kilos de cocaína, armas y una placa policial, pero solo estuvo preso 14 días.

Lea más: Dictan rebeldía y captura de dos médicas y un enfermero

Alfonso Vera fue imputada por la Fiscalía por los presuntos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, expedición de certificados de salud de contenido falso y cohecho pasivo agravado.

Presumen pago

La ginecobstetra habría recibido una suma de dinero a cambio de emitir un certificado médico el 4 de abril de 2021, en el que dejaba constancia de los supuestos padecimientos de Galindo, con membrete del Hospital Nacional de Itauguá.

Los fiscales señalan que Galindo no acudió al centro asistencial y la profesional tampoco podía expedir dicho certificado por su especialidad.

Nota relacionada: Caso Mercat: Fiscalía imputa a cinco personas por falsear documentos a favor de líder narco

El caso guarda relación con la primera detención de Walter José Galindo en el 2021, cuando fue detenido con 1,5 kilos de cocaína, armas de fuego e inclusive un arma policial, según el informe de la Policía Nacional. Sin embargo, solo estuvo preso 14 días y luego fue sobreseído.

Galindo volvió a ser detenido el pasado marzo como presunto líder narco en el caso Mercat, junto a varios estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), acusados de mover 40 kilos de cocaína semanales en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.