11 jul. 2025

Caso Menchi: “Sienta precedentes para poder vivir más empáticamente en sociedad”

El abogado Harry Biedermann, quien representó a Menchi Barriocanal en el juicio oral y público que condenó a Juan Vera por violación de la intimidad, afirmó que la sentencia marcó precedentes para poder vivir más empáticamente en sociedad.

Menchi Barriocanal ante el Juzgado de Paz La Encarnación.jpeg

Menchi Barriocanal junto a su abogado Harry Biedermann.

La jueza Mesalina Fernández dictó una condena el último jueves en el caso de Mercedes Menchi Barriocanal contra el presidente de la Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), Juan Vera, por presuntamente divulgar su número en grupos de WhatsApp.

El abogado Harry Biedermann, quien realizó la querella, habló sobre la condena que recibió el acusado en la víspera por violación a la intimidad.

“En algunas ocasiones nos toca la posibilidad de intervenir en procesos que tienen un corolario de un análisis no meramente formal, sino que hace acepciones y sienta precedentes sobre los elementos que nos llevan a poder vivir más empáticamente en sociedad”, sostuvo en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Jueza da la razón a Menchi y condena a Juan Vera por lesión a la intimidad

Destacó la resolución de la magistrada y subrayó el análisis que se realizó desde una perspectiva de género. “Es indiscutible que históricamente el grupo femenino fue un grupo oprimido”, acotó.

La jueza se basó principalmente en lo que establece la Ley 5777 de Protección Integral a la Mujer, que tiene por finalidad promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como la Ley 5830, que tiene como objeto proteger a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía.

Juan Vera fue condenado a pagar una multa de G. 52.968.060, que equivalen a tres jornales mínimos por 180 días. Esta suma irá al Estado paraguayo.

El caso se inició en diciembre de 2022, cuando la presentadora de televisión presentó ante un Juzgado de Paz de Asunción un pedido de medida cautelar para evitar que prosiga la campaña iniciada en su contra por su postura contra la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), principalmente en el marco de la mencionada normativa.

Lea también: Menchi pide que Juan Vera pague más de G. 80 millones a escuelas

La presentadora de televisión denunció que su contacto telefónico particular fue difundido por Vera y como consecuencia recibió mensajes de odio de forma masiva, con expresiones violentas y agresivas, además de difamaciones y calumnias.

A lo largo del juicio oral y público, hasta los alegatos finales de esta jornada, la comunicadora sostuvo que sufrió una violación a su intimidad y violencia digital, por lo que exigió justicia en el caso. Además, planteó el pago de la multa por parte del acusado, para dejar como precedente y que ya no se repita este tipo de hechos.

Este último miércoles, ya en instancias finales del juicio, Juan Vera pidió disculpas a la comunicadora por haber difundido indebidamente su número, pero alegó que “el mensaje que salió no tuvo ningún interés en afectar la intimidad ni mucho menos la dignidad de las personas y más la de una mujer”.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento del triple choque ocurrido en la madrugada de este viernes en Luque, Departamento Central, en donde falleció un conductor de 23 años.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.