08 ago. 2025

Caso Marset: Traslado de La Maldad costó más de USD 25.000, afirma jueza

La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

La Maldad.jpeg

José Estigarribia aterrizó junto a dos custodios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el sábado.

Foto: Interpol.

José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegó este sábado a Paraguay, deportado, desde Emiratos Árabes Unidos.

Su traslado tuvo un costo de USD 25.000 (G. 181.250.000), según explicó la jueza de Garantías Rosarito Montanía.

Las autoridades árabes habían condicionado que Paraguay corra con los gastos de los pasajes y estadía de tres funcionarios que trabajan como seguridad, además de los agentes policiales que fueron desde Paraguay para custodiar al sospechoso.

“El martes al amanecer nosotros recibimos un correo a través de Interpol en el que nos condicionaba a abonar los costos del pasaje y alojamiento de tres funcionarios privados de la empresa aérea, quienes cumplían funciones de seguridad, independientemente de que nosotros como país ya habíamos enviado también a las autoridades correspondientes para realizar ese trabajo”, admitió la magistrada en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: ¿De qué se imputa al ex asistente fiscal vinculado a Marset que cayó preso en Dubái?

Sepa más: La Maldad, mano derecha de Marset, llega a Paraguay extraditado desde Emiratos Árabes

Alias La Maldad fue detenido el 25 de junio, pero la comunicación se realizó recién el 4 de julio. “Muy difícil fue la comunicación con ellos”, admitió la jueza.

Montanía aclaró que cuando se realiza una extradición, el Poder Judicial debe asumir los gastos de ese traslado, de los pasajes de los integrantes de la comitiva que irá a buscar a la persona extraditada y también del propio extraditado.

La magistrada aclaró que la Corte Suprema hace 15 años dejó de tener gastos reservados. Entonces, no contaba con ese dinero, por lo que recurrió al Ministerio del Interior. El monto fue derivado directamente del Poder Ejecutivo. “Para ellos (Emiratos Árabes) probablemente ese dinero no sea nada. Sabemos el caudal económico que manejan como Estado, pero para nosotros era muchísimo dinero y para el Poder Judicial era casi imposible porque no teníamos esa reserva para poder ejecutar”, agregó.

Sebastián Marset, de nacionalidad uruguaya, está prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando logró escapar de una operación de las autoridades bolivianas para su captura en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es también requerido por la Justicia de Bolivia, Uruguay, Brasil, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.