Los fiscales Guillermo Sanabria y Osmar Segovia habían citado a los siete imputados de la causa, entre ellos, a los ex ministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio y René Fernández, para que comparecieran la semana pasada.
Sin embargo, todos pidieron suspender.
“Yo señalé que no íbamos a ejercer ese derecho (el de declarar) en sede fiscal, por la desconfianza absoluta de cómo se inició la investigación. Lo haríamos eventualmente ante el juez o Tribunal competente, pero no ante la Fiscalía”, explicó el abogado Enrique Kronawetter, quien representa a Daniel Farías.
Los únicos exceptuados a la citación para declarar fueron el ex presidente Mario Abdo Benítez y el diputado Mauricio Espínola, quienes todavía cuentan con fueros.
PIDEN COOPERACIÓN. Lo que sí solicitaron los fiscales respecto a Espínola fue cooperación internacional a Estados Unidos.
Se pidieron registros de creación de su cuenta de X (ex-Twitter), y sus inicios de sesión (del 1 al 25 de mayo de 2022), así como los informes de los dispositivos electrónicos usados para acceder a la red en esas fechas.
Los fiscales solicitaron al Juzgado que disponga que esta diligencia se haga por anticipo jurisdiccional de prueba. La defensa del diputado, la abogada Cecilia Pérez, sin embargo, entregó una nota en Fiscalía, pidiendo que se desista de la solicitud, porque su defendido tiene fueros.
“... los fiscales pretenden usar la excusa del fuero para realizar diligencias ilegales, inconstitucionales y viciadas de nulidad absoluta”, refirió.