09 nov. 2025

Caso María Fernanda: “No sonaron las alarmas” para evitar el crimen, reflexiona ex ministra de la Niñez

La ex ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, lamentó lo ocurrido con María Fernanda, la adolescente de 17 años que estaba desaparecida y fue hallada calcinada, con cuatro meses de gestación.

maria fernanda.jpg

María Fernanda Benítez (17) fue asesinada en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

La ex ministra Teresa Martínez, que actualmente está al frente de la Secretaría Ejecutiva de Trata de Personas, afirmó que el crimen de María Fernanda “atemoriza a cualquiera” y sostuvo que fue un caso que no debía de ocurrir.

“Es un caso que atemoriza a cualquiera y más a uno, que está en un cargo público; es un caso que no debía de ocurrir, cuando ocurrió no obtuvo la respuesta que tuvo que tener y tuvo un fin trágico”, reflexionó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Siguió mencionando que, ante un crimen como el ocurrido con esta adolescente de 17 años, “uno se cuestionada todo”, desde qué pasó para que una joven como María Fernanda tenga este final.

“Evidentemente, todo el sistema de protección social falló, no pudieron sonar las alarmas para que se activen estos sistemas, y eso es lo más terrible”, lamentó.

Además, indicó que hubo una cantidad de faltas que impidieron a esta joven llegar al lugar adecuado para recibir ayuda eficazmente.

Lea más: Organizaciones convocan a una gran marcha para pedir al Estado justicia por María Fernanda

“Ella no tuvo protección o no supo recurrir”, prosiguió la ex ministra.

En ese sentido, manifestó que no hubo una desprotección familiar, pero sí falló todo lo que tenía que estar previsto para que este tipo de casos no ocurra.

“No hay una desprotección familiar, pero cayó en manos de una persona de su misma edad y el resultado fue espantoso”, finalizó.

María Fernanda estaba con paradero desconocido y sus padres denunciaron su desaparición, pero días después fue hallada calcinada en un patio baldío de Coronel Oviedo.

Siga leyendo: MEC refuerza contención para alumnos de Coronel Oviedo tras crimen de María Fernanda

Ella estaba embarazada de aproximadamente cuatros meses y fue obligada por el papá del bebé a abortar. El joven está detenido y ya fue imputado.

Además, fue imputada Mikahella Chiara Yasy Rolón Melgarejo, de 19 años, mejor amiga del principal sospechoso del crimen.

Los padres del supuesto feminicida también fueron detenidos días después del asesinato.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.