19 sept. 2025

MEC refuerza contención para alumnos de Coronel Oviedo tras crimen de María Fernanda

La red de sicólogos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lidera un equipo para la contención emocional de adolescentes, docentes y familiares de María Fernanda Benítez (17), la joven que fue asesinada en Coronel Oviedo.

maria fernanda.jpg

María Fernanda Benítez (17) fue asesinada en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Leda Parmerola, directora de Orientación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reveló que la institución desplegó un equipo de especialistas en orientación sicológica para brindar apoyo a los compañeros de colegio y familiares de María Fernanda Benítez (17), la adolescente asesinada en Coronel Oviedo.

“Se conformó un equipo de la red de sicólogos del MEC, conjuntamente con otros organismos del Estado, que son Interior, Salud, la Gobernación, Municipalidad y otros organismos que estuvieron apoyando y delinearon acciones en forma local”, expresó en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Juez decreta prisión para padres de presunto feminicida de Maria Fernanda

Le puede interesar: Manifestantes pidieron justicia para María Fernanda en Asunción

Tras los primeros trabajos, los profesionales reportaron que los compañeros de María Fernanda están “profundamente afectados” tras el crimen que conmocionó al país.

“Los chicos están muy afectados, se ven observados, juzgados, y requieren de mucha contención”, agregó.

La funcionaria estatal analizó la situación en la que se encontraba María Fernanda, quien llevaba cuatro meses de embarazo y no confió la situación a ningún adulto, evidenciando una desconexión generacional.

“Hay una pérdida de confianza, una desconexión, familia, estudiantes, familia de niños, y así también, no encontraron a sus personas de confianza en ninguno de los espacios donde se desenvolvían”, admitió.

Parmerola aseguró que el MEC está trabajando en la prevención del embarazo adolescente con estudiantes de todo el país, pero afirmó que más instituciones deben involucrarse para hacer frente a la problemática.

“No solamente es educación, es familia, es contexto social, es también salud. Son varios factores. Esa causa es multifactorial y tenemos que analizar desde todo punto de vista para poder, vamos a decir, (saber) quién tiene cada responsabilidad. Nosotros tenemos nuestra responsabilidad y estamos ocupándonos”, recalcó.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.