20 nov. 2025

Caso Marcelo Pecci: Paraguay condecora a la Fiscalía y a la Policía de Colombia

Paraguay condecoró este jueves con la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón’” a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional de Colombia por esclarecer el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo pasado.

Condecoracion.jpg

Recibió reconocimiento el grupo de investigadores que trabajaron en el esclarecimiento del homicidio del fiscal Marcelo Daniel Pecci Albertini.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional de Colombia recibieron este jueves por parte del Gobierno Nacional la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” por parte del ministro del Interior, Federico González Franco, y la embajadora de la República del Paraguay en la República de Colombia, Sophia López Garelli.

Además, recibió reconocimiento el grupo de investigadores que trabajaron en el esclarecimiento del homicidio del fiscal Marcelo Daniel Pecci Albertini, ocurrido el 10 de mayo pasado en la Isla Barú, de Colombia.

Lea más: Interpol captura a mujer buscada por el crimen de Marcelo Pecci en El Salvador

En representación de la Policía Nacional de Colombia, la brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón, directora de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera, recibió la condecoración otorgada por el Paraguay, y en representación de la Fiscalía General de la Nación recibió el reconocimiento oficial el doctor Alberto Acevedo Quintero, director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

En la ocasión, el ministro del Interior, Federico González, destacó los lazos históricos que unen al Paraguay y Colombia, en especial, durante la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), la importancia de la cooperación internacional entre las instituciones de ambos países y el trabajo conjunto en la lucha contra el crimen organizado en la actualidad.

Nota relacionada: Caen supuestos encargados de logística en Colombia por el crimen de Marcelo Pecci

Finalmente, transmitió, la gratitud de la familia del fiscal Marcelo Pecci por toda la investigación para lograr esclarecer el caso.

Por su parte, el doctor Alberto Lara Lozada, viceministro para las Políticas de Defensa y Seguridad, transmitió el saludo del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, y del ministro de Defensa Nacional, Iván Velázquez, y destacó la labor que los fiscales, policías e investigadores lograron a través de un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Paraguay y la Fiscalía General del Estado para el esclarecimiento de los hechos.

Más detalles

Los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, quienes ya fueron detenidos, son sospechosos de haber planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo. Para el hecho, habrían ofrecido 1.500 millones de pesos colombianos. Los mismos se encuentran imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores.

La Interpol capturó en El Salvador a Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, de nacionalidad colombiana, de 42 años, quien habría sido la persona que coordinó todo el crimen con su pareja Andrés Felipe Pérez Hoyos.

El 18 de junio pasado, un juzgado en Cartagena condenó a 23 años y seis meses de cárcel a cuatro de los cinco detenidos por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

La Fiscalía identificó a los condenados como Wender Still Scott Carrillo, de nacionalidad venezolana, quien según la investigación habría disparado contra el fiscal; Eiverson Adrián Zabaleta, quien habría estado a cargo del transporte y la logística del ataque; y Marisol Londoño y Cristian Monsalve Londoño, los cuales habrían hecho el seguimiento de la víctima.

Le puede interesar: Revelan impactantes imágenes del asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Pedido de extradición

Por este caso, Colombia solicitó a Venezuela la extradición de Gabriel Salinas, vinculado al crimen, pero el Gobierno de ese país le manifestó que no lo hará porque su Constitución lo prohíbe. El hombre que fue detenido en diciembre pasado en Caracas era buscado por la Interpol a petición de las autoridades colombianas, por el delito de homicidio agravado y tráfico de armas y municiones agravado.

Según la información de la Policía de Colombia, Salinas es quien, al parecer, conducía la moto acuática en la que se movilizó el homicida y que lo llevó hasta la playa del hotel de Barú, donde Pecci pasaba la luna de miel con su esposa.

Las autoridades consideran que Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido con el alias de Tío Rico, quien fue detenido en Brasil, podría estar detrás del homicidio del fiscal Pecci. El hombre presuntamente lidera un clan criminal, junto a Sebastián Enrique Marset Cabrera, de narcotráfico y lavado de activos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.