07 oct. 2025

Caso Marcelo Pecci: Detenido amenaza a investigadores de la Fiscalía y a jueces

Uno de los cinco detenidos por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo pasado en Colombia, amenazó de muerte a funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y a los jueces, durante las audiencias realizadas el viernes pasado.

detenido crimen fiscal.jpg

Este lunes a las 8:30 los cinco detenidos por el crimen del fiscal Marcelo Pecci tendrán sus audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento.

Foto: EFE.

Tras la detención de las cinco personas involucradas en el asesinato del fiscal contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci, se realizaron las audiencias preliminares, ocasión en que uno de los sospechosos amenazó a integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía de Colombia y a los jueces.

Así lo dio a conocer el juez 12 penal con funciones de garantías de Cartagena, que presidió el viernes en horas de la noche las audiencias de legalización de capturas, informó el sitio digital eltiempo.com.

Lea más: Investigadores divulgan identidades de detenidos por el crimen de Marcelo Pecci

Tras la amenaza, se decidió que durante las audiencias que serán públicas y de manera virtual, no se podrán observar los rostros del fiscal del caso ni del magistrado.

Las personas detenidas la semana pasada en el marco de la investigación fueron Francisco Luis Correa Galeano, quien sería la persona que articuló el grupo y fue el coordinador financiero; Wendel Carrillo, quien es el supuesto autor de los disparos, y Jeiverson Zabaleta Arrieta, quien habría transportado a los sicarios hasta la isla Barú.

Además de Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo, quienes habrían realizado la tarea de inteligencia y brindado información a los sicarios de todos los pasos del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, en donde se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

Nota relacionada: Cinco sospechosos detenidos por el asesinato de Marcelo Pecci en Colombia

Según los investigadores, Francisco Luis Correa Galeano tendría un amplio historial criminal y sería el enlace de una peligrosa oficina de sicarios en el Valle de Aburrá.

Las autoridades colombianas se abocan a la búsqueda de Gabriel Carlos Luis Salinas, de nacionalidad venezolana, quien manejó la moto acuática en la cual iba el sicario desde Playa Blanca hasta el Hotel Decameron.

Este lunes a las 8:30 los cinco detenidos tendrán sus audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento.

Le puede interesar: Crimen de Marcelo Pecci: Autoridades dicen estar “cerca” de dar con autores morales

Marcelo Pecci, de 45 años, que fue delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado del Ministerio Público y titular de la Unidad contra el Narcotráfico, fue asesinado de tres disparos de arma de fuego por dos sicarios durante su luna de miel en una isla turística frente a Cartagena, en Colombia.

Una de las principales hipótesis de la investigación es que el asesinato se habría gestado desde las cárceles de Estados Unidos. Sin embargo, no se descarta que estén involucradas estructuras de Brasil y Paraguay en el hecho.

Las autoridades de Colombia, EEUU y Paraguay trabajan conjuntamente en la investigación del crimen. En los últimos tiempos se abocaron a la identificación de los autores materiales e intelectuales del crimen del fiscal paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.