22 ago. 2025

Caso Laguna Cerro: Mades critica a Fiscalía por imputación de directora

El Ministerio del Ambiente se pronunció en contra de la imputación de la directora de Evaluación de Impacto Ambiental y criticó las actuaciones del Ministerio Público, en el marco de la investigación sobre la contaminación de la Laguna Cerro.

Laguna Cerro.png

Los vecinos llevaron una corona de flores exigiendo el cierre de la curtiembre responsable de la contaminación.

Foto: @greentourevista

Carolina Pedrozo, encargada de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fue imputada el miércoles por el fiscal Jalil Rachid.

El argumento se basa en que su dependencia fue la encargada de otorgar la declaración de impacto ambiental a la firma WalTrading SA, que se encuentra acusada de contaminar la Laguna Cerro de la ciudad de Limpio.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Imputan a directora del Mades

La acción fiscal generó malestar en el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, quien mediante un comunicado lamentó el proceder de la Fiscalía y criticó “el apresuramiento” para tal determinación, en contrapartida de lo que fueron las acciones anteriores.

Embed

“El Mades no entiende la actuación del agente fiscal en su apresuramiento para la imputación de la funcionaria y, sin embargo, para otras acciones requeridas en su momento por el ente ambiental, no tuvo la misma celeridad.

El documento señaló que, tras la primera intervención de la secretaría de Estado, en abril pasado, ya se había solicitado al Ministerio Público la orden de allanamiento a la empresa cuestionada, pero recibieron respuesta recién cuatro meses después.

Lea también: Empresa WalTrading recibe multa de G. 1.600 millones por contaminación de Laguna Cerro

“Esta situación conspiró contra la celeridad del proceso de sumario administrativo, que para ese entonces ya estaba en curso en el Ministerio del Ambiente y necesitaba de forma urgente tener esa verificación interna”, agregó el ministro en el comunicado.

El ente enfatizó que siempre mostró predisposición para el trabajo con el Ministerio Público, por lo que esta imputación fue considerada como un amedrentamiento a los “funcionarios que se encuentran en la primera línea de lucha”.

Puede interesarte: Laguna Cerro: Rechazan medida cautelar para cierre de firma por contaminación

La institución puso a conocimiento que ya fueron agotadas todas las acciones administrativas contra la empresa, dejando expreso que “esperan seriedad y mayor compromiso en el actuar de la Justicia, en especial de los fiscales ambientales”.

La empresa fue multada con más de G. 1.600 millones por la contaminación de la Laguna Cerro, tras un sumario administrativo del Mades.

Recientemente un Juzgado rechazó el cierre de la empresa por “cuestiones de forma” en el pedido realizado por las autoridades.

El responsable de la firma, Rogelio Ferreira Martins, deberá presentarse este viernes a las 9.00 en el Juzgado de Garantías de Limpio para la imposición de medidas. El fiscal Rachid solicitó prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.