05 nov. 2025

Empresa WalTrading recibe multa de G. 1.600 millones por contaminación de Laguna Cerro

La empresa WalTrading fue multada con más de G. 1.600 millones por la contaminación de la Laguna Cerro, Limpio, luego de que se finiquitara el sumario administrativo.

Extracción de agua.png

El Mades trabaja en el tratamiento del agua contaminada de la Laguna Cerro.

Foto: Captura Video

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que este viernes finiquitó el sumario administrativo a la empresa WalTrading SA. No solo la encontró responsable de la contaminación de la Laguna Cerro, en Limpio, sino que determinó una multa de 20.000 jornales mínimos, alrededor de G. 1.600 millones, por la “infracción gravísima”.

Además, le impuso otras medidas como mantener confinado el cuerpo de agua hasta la plena restauración de sus funciones ecosistémicas, retirar los sólidos sobrenadantes del agua y establecer su correcta disposición ambiental y presentar un plan de remediación del cuerpo de agua.

Nota relacionada: Medioambiente de luto: Llevan coronas de flores a Laguna Cerro

Este plan debe contener el tratamiento exsitu, que implica la extracción total del líquido existente, y el tratamiento insitu, que sería la aireación del cuerpo de agua, el cálculo de la concentración de contaminantes y la dilución requerida, como también la eliminación y tratamiento de lodos hechos.

Además, debe incluir el cronograma de todas las acciones a implementar para la recuperación biológica efectiva del agua y establecer un monitoreo cada 72 horas para determinar si las medidas implementadas son efectivas o se requieren otras nuevas.

La empresa tiene 10 días hábiles, desde el día siguiente de la recepción de la notificación de la resolución, para la cancelación de la multa. Caso contrario se expone a más sanciones.

Lea también: Laguna Cerro: Rechazan medida cautelar para cierre de firma por contaminación

La contaminación de la Laguna Cerro llamó la atención hasta del actor de Titanic y Lobo de Wall Street, Leonardo Di Caprio, que manifestó su preocupación por el daño ambiental. Sin embargo, recientemente un Juzgado rechazó el cierre de la empresa por “cuestiones de forma” en el pedido realizado por las autoridades competentes.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.