09 jul. 2025

Caso Juliette: Papá otorgó poder a abogados en el marco de la búsqueda

El papá biológico de la niña Juliette, quien reside en Suiza, le otorgó un poder de representación a un grupo de abogados locales, en el marco de la desaparición de su hija menor, quien residía con la madre y su pareja en la ciudad de Emboscada.

Juliette.jpg

Juliette, de 7 años, está desaparecida desde el pasado 15 de abril, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

El papá de Juliette, Stéphane Le Droumaguet, concedió desde Suiza un poder especial a un grupo de abogados locales, entre los que se encuentra el ex diputado Óscar Tuma, para que lo representen en todo lo que guarde relación con la desaparición de su hija.

Lea más: A un mes de la desaparición: ¿Dónde está Juliette?

El poder faculta a los abogados Graciela Noguera Ibáñez, Alberto Manuel Poletti Adorno y Óscar Tuma a representar a Le Droumaguet ante jueces, fiscales, Policía Nacional y otras autoridades del país, ya sea con escritos, documentos, testigos y demás medios de prueba en el caso de la desaparición de la pequeña.

El hombre había pedido ya que se investigue los antecedentes del padrastro, quien es un ciudadano alemán, como también la razón de por qué llegó a Paraguay.

La menor, de 7 años, fue vista por última vez el 15 de abril en la vivienda de Emboscada, donde residía con su madre Lilian María Zapata y su padrastro, de nombre Reiner Oberüber, de 56 años.

Le puede interesar: Padre de Juliette pide que se investiguen antecedentes del padrastro de su hija

La hermana mayor de Juliette, de 10 años, también vivía en el lugar, pero posteriormente fue llevada por su padre a Suiza, luego de prestar declaración ante la Fiscalía.

La Fiscalía ya realizó la búsqueda de la niña en el predio en el que residía, como también en viviendas aledañas, pero hasta ahora sin resultado positivo.

Entre tanto, el padrastro y la mamá fueron imputados por violación del deber del cuidado y abandono y guardan prisión preventiva.

Entérese más: Mamá de Juliette no descarta el rapto de su hija y defiende al padrastro

Esto, luego de la declaración de testigos que alegaron que a la menor no se le brindaba la debida atención y la presunción de que ambas dormían con las cabras a la intemperie, entre otros hechos que llamaron la atención del Ministerio Público, como la denuncia realizada 24 horas después.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.