19 may. 2025

Caso Juliette: Fiscalía amplía equipo fiscal y continúa búsqueda

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, amplió este jueves el equipo fiscal encargado de la investigación y búsqueda de la niña Juliette, de 7 años, desaparecida desde hace más de 20 días de su vivienda en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Caso Juliette

La Fiscalía sumó este jueves a un cuarto fiscal en el caso de la niña Juliette, quien está desaparecida desde hace más de 20 días.

Foto: Gentileza

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, dispuso este jueves la inclusión de un agente fiscal más a la investigación del caso de la niña Juliette.

Lea más: Las nueve claves en la investigación de la desaparición de Juliette

La investigación está a cargo de los fiscales Carlos Maldonado, Gedeón Escobar, Irene Álvarez y ahora se suma el fiscal Lorenzo Lescano al caso.

El equipo fiscal continúa con la búsqueda de la menor, quien desapareció el 15 de abril de su domicilio en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

El miércoles los investigadores verificaron un pozo y un tajamar ubicados en viviendas colindantes con la propiedad de la que desapareció la niña, pero no encontraron rastros de ella.

Entretanto, el señor Reiner Helmut Oberuber y Lilian María Zapata, padrastro y madre de Juliette, están imputados por los delitos de violación del deber del cuidado y abandono y ya guardan prisión preventiva por disposición del Juzgado.

Entérese más: “Hay versiones de que el padrastro no la soportaba”

Durante uno de los allanamientos, los investigadores lograron levantar muestras biológicas de distintas partes del domicilio, entre ellas de un colchón que utilizaba la niña.

Desde la Policía Nacional confirmaron el lunes que se encontraron muestras de sangre humana, pero que aún se desconoce a quién pertenece.

El Ministerio Público solicitó los antecedentes internacionales del padrastro, quien es de nacionalidad alemana.

Le puede interesar: Fiscalía y bomberos verifican pozo en búsqueda de Juliette

Juliette padece de una discapacidad motriz y tenía dificultades para caminar y hablar, además de poseer una mentalidad de una niña de 4 años.

Su desaparición arroja una serie de interrogantes en cuanto a la denuncia tardía de su desaparición por parte de los padres, los restos de sangre encontrados en la propiedad y los testimonios de supuesto maltrato contra la menor, entre otros hechos que llaman la atención de los investigadores.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.