03 nov. 2025

Caso Itakyry: Juzgado rechaza pedido de libertad de Mbururu

El Juzgado Penal de Garantías de Itakyry resolvió este viernes rechazar la aplicación de la suspensión de la ejecución a la prisión preventiva planteada por la defensa del senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Mbururu.jpeg

Rafael Esquivel, alias Mbururu, se encuentra procesado por presunto abuso sexual contra una adolescente.

La jueza pena de Garantías de Itakyry, Jorgelina Melgarejo Vera, rechazó la aplicación de la suspensión de la ejecución a la prisión preventiva planteada por el abogado Sixto Cuellar Flores, por la defensa del senador electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu, informó Édgar Medina periodista de Última Hora.

Ratificó la medida cautelar de prisión preventiva decretada el 23 de agosto del 2022 contra Mbururu, quien deberá seguir guardando reclusión en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en libre comunicación y a disposición del Juzgado Penal de Garantías y la Unidad Fiscal interviniente.

Lea más: Indígenas atropellan propiedad en Itakyry e incendian tractor

El senador electo había atropellado una propiedad en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, donde ingresó con un grupo de indígenas y fue procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la víctima sería una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se encuentra procesada por proxenetismo.

El hecho se registró hace tres años, pero la denuncia fue realizada por la Defensoría Pública, luego de que saltara en una declaración de la víctima durante una audiencia en un Juzgado de Paz por otra causa.

Nota relacionada: Mbururu está inhabilitado a jurar desde la cárcel, afirman legisladores

Esquivel cuenta con varias denuncias por hechos punibles, no solo en Ciudad del Este, sino también en Coronel Oviedo, Minga Porã, Caacupé, Hernandarias, Itauguá, Central y Colonias Unidas.

Los hechos van desde exposición al peligro terrestre a robo agravado, abuso sexual en niños, violencia familiar, incumplimiento del deber legal alimentario, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.