29 jul. 2025

Caso Imedic: Jueza rechaza pedido de directivas para hacer audiencia vía telefónica

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, deberán acudir de manera presencial a la audiencia preliminar tras el rechazo de la jueza Clara Ruíz Díaz para realizar la acción vía telemática.

11537062.jpg
Se presentan. Justo Ferreira seguido por su hija Patricia, llegando a la sede del Ministerio Público

Foto: Archivo Última Hora.

La audiencia preliminar está fijada para este martes 31 de agosto a las 8.00 ante la jueza Clara Ruíz Díaz.

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, solicitaron que la audiencia se realice vía telemática, pero la jueza rechazó la solicitud y las procesadas deberán acudir al Juzgado.

Ambas se encuentran procesadas por la supuesta falsificación de facturas por medicamentos oncológicos.

Los fiscales del caso, Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci, presentaron acusación y solicitaron elevar el caso a juicio oral y público el pasado junio.

El hecho investigado también involucra al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez, por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación de medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Lea más: Caso Imedic: Audiencia preliminar para directivas será el 31 de agosto

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Mientras que Néstor Domingo Ramírez Giménez fue acusado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Los fiscales afirmaron, en su momento, que reunieron varios informes y documentaciones, como la autorización de importación a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la emisión de despacho de importación de la Dirección Nacional de Aduanas.

La empresa Eurofarma Laboratorios SA del Brasil también formuló una denuncia contra la firma y advirtió que 10 facturas con su membrete, datos identificatorios y descripción de productos eran falsos y dejó además constancias expresas de que no trabaja con laboratorio alguno de la India.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).