05 nov. 2025

Caso Imedic: Jueza rechaza pedido de directivas para hacer audiencia vía telefónica

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, deberán acudir de manera presencial a la audiencia preliminar tras el rechazo de la jueza Clara Ruíz Díaz para realizar la acción vía telemática.

11537062.jpg
Se presentan. Justo Ferreira seguido por su hija Patricia, llegando a la sede del Ministerio Público

Foto: Archivo Última Hora.

La audiencia preliminar está fijada para este martes 31 de agosto a las 8.00 ante la jueza Clara Ruíz Díaz.

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, solicitaron que la audiencia se realice vía telemática, pero la jueza rechazó la solicitud y las procesadas deberán acudir al Juzgado.

Ambas se encuentran procesadas por la supuesta falsificación de facturas por medicamentos oncológicos.

Los fiscales del caso, Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci, presentaron acusación y solicitaron elevar el caso a juicio oral y público el pasado junio.

El hecho investigado también involucra al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez, por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación de medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Lea más: Caso Imedic: Audiencia preliminar para directivas será el 31 de agosto

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Mientras que Néstor Domingo Ramírez Giménez fue acusado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Los fiscales afirmaron, en su momento, que reunieron varios informes y documentaciones, como la autorización de importación a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la emisión de despacho de importación de la Dirección Nacional de Aduanas.

La empresa Eurofarma Laboratorios SA del Brasil también formuló una denuncia contra la firma y advirtió que 10 facturas con su membrete, datos identificatorios y descripción de productos eran falsos y dejó además constancias expresas de que no trabaja con laboratorio alguno de la India.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.