11 ago. 2025

Caso Imedic: Jueza rechaza pedido de directivas para hacer audiencia vía telefónica

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, deberán acudir de manera presencial a la audiencia preliminar tras el rechazo de la jueza Clara Ruíz Díaz para realizar la acción vía telemática.

11537062.jpg
Se presentan. Justo Ferreira seguido por su hija Patricia, llegando a la sede del Ministerio Público

Foto: Archivo Última Hora.

La audiencia preliminar está fijada para este martes 31 de agosto a las 8.00 ante la jueza Clara Ruíz Díaz.

Las directivas de Imedic SA, Patricia Ferreira y Nidia Godoy, solicitaron que la audiencia se realice vía telemática, pero la jueza rechazó la solicitud y las procesadas deberán acudir al Juzgado.

Ambas se encuentran procesadas por la supuesta falsificación de facturas por medicamentos oncológicos.

Los fiscales del caso, Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci, presentaron acusación y solicitaron elevar el caso a juicio oral y público el pasado junio.

El hecho investigado también involucra al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez, por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación de medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Lea más: Caso Imedic: Audiencia preliminar para directivas será el 31 de agosto

Ferreira y Godoy están imputadas y acusadas por la Fiscalía por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Mientras que Néstor Domingo Ramírez Giménez fue acusado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Los fiscales afirmaron, en su momento, que reunieron varios informes y documentaciones, como la autorización de importación a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la emisión de despacho de importación de la Dirección Nacional de Aduanas.

La empresa Eurofarma Laboratorios SA del Brasil también formuló una denuncia contra la firma y advirtió que 10 facturas con su membrete, datos identificatorios y descripción de productos eran falsos y dejó además constancias expresas de que no trabaja con laboratorio alguno de la India.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.