06 nov. 2025

Caso Gramont Berres: Paraguay pagó poco más de USD 500.000 a abogados

El Gobierno paraguayo pagó poco más de USD 500.000 al despacho de abogados norteamericanos para el caso Gramont Berres y el país se salva de pagar USD 100 millones que exigía una aseguradora italiana. Si bien el fallo se puede apelar, las autoridades están convencidas de que la sentencia favorecerá otra vez a Paraguay.

Ex embajador especial. Gustavo Gramont Berres (der.)

Ex embajador especial. Gustavo Gramont Berres (der.). |Foto: Archivo.

El procurador general de la República, Roberto Moreno, explicó que en Estados Unidos, ambas partes de un litigio pagan a los respectivos abogados, independientemente del resultado.

Por el caso Gramont Berres, Paraguay pagó poco más de USD 500.000 al equipo de abogados de Williams & Connolly, de Washington DC, que incluso realizó un descuento debido al interés que tenía por representar a la defensa.

Moreno estima que la aseguradora italiana SACE habrá pagado a sus abogados unos USD 1.5 millones.

Si bien el fallo de la jueza del distrito de Columbia, Ketanji Brown Jackson, puede ser apelado hasta el 20 de abril, el procurador está convencido de que en ese caso la sentencia firme beneficiará a Paraguay. “Si apelan no es tan mala noticia porque yo estoy convencido de que se va a confirmar esta sentencia y ahí ya vamos a tener dos sentencias norteamericanas a nuestro favor”, expresó en Radio Monumental.

Agregó que el éxito de este caso tiene tres consecuencias positivas para el país: el ahorro de casi USD 100 millones, la posibilidad de poder mover las reservas y que los bonos soberanos colocados en el mercado internacional ya no corren peligro.

Antecedentes. El caso se trata de una estafa internacional perpetrada en contra de Paraguay. SACE fue co-demandada ante los tribunales suizos por un sindicato de 10 bancos que habían otorgado préstamos a las empresas Lapacho y Rosi, del entonces embajador especial, Gustavo Gramont Berres (creadas para desarrollar proyectos forestales y procesamiento de cítricos en La Colmena), con una garantía falsificada realizada por el diplomático, supuestamente, en nombre del Estado paraguayo y un reaseguro otorgado por la aseguradora italiana.

En agosto de 2015, la SACE inició una demanda civil para el reconocimiento de las sentencias judiciales dictadas por los tribunales suizos en contra de la República del Paraguay ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, con sede en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, en virtud de la cesión de derechos que habían otorgado los bancos, por unos USD 100 millones.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.