10 nov. 2025

Caso Electrofácil: Critican a médicos por “prestarse a la farsa” de Saguier Blanco

Osvaldo Granada Salaberry, abogado del grupo Unicomer, consideró que el empresario Luis Saguier Blanco está recurriendo a artimañas para evitar ir a la Penitenciaría de Tacumbú. El ex dueño de Electrofácil, procesado por un supuesto caso de estafa, fue internado tras descompensarse en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

0003101886.jpg

Osvaldo Granada Salaverry se refirió a la polémica que involucra a legisladores. |Foto: Archivo.

El abogado afirmó este viernes que el problema de salud de Saguier Blanco es una mentira y criticó al plantel médico del sanatorio donde fue asistido por “prestarse a esa farsa”.

Osvaldo Granada Salaberry manifestó que el encausado puede recurrir a cualquier artimaña para zafarse de la Justicia, más aun cuando cuenta con poder económico. Afirmó que, supuestamente, el investigado recurre a la automedicación para provocar problemas en su salud.

Lea más: Caso Electrofácil: Saguier Blanco es derivado a sanatorio

Hay otra orden de prisión y probablemente ya le dé un accidente cerebro vascular fingido”, señaló Granada Salaberry en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El ex propietario de la firma Electrofácil, Luis Saguier Blanco, fue derivado hasta un sanatorio privado hace dos semanas, luego de sufrir una descompensación en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

El mismo había sido capturado el pasado 6 de abril y remitido a la penitenciaría de Tacumbú por orden de la jueza de Garantías Griselda Caballero.

Saguier Blanco está procesado por estafa, producción de documentos no auténticos, lesión de confianza y lavado de dinero. La denuncia fue presentada por el Grupo Unicomer y el perjuicio sería de más de USD 20 millones.

La denuncia señala que, para la venta de las acciones, los antiguos propietarios habrían alterado los libros contables y estados financieros para reflejar ganancias inexistentes y lograr así embaucar al grupo inversor.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).