21 nov. 2025

Caso detergentes de oro: Se suma un fiscal más a equipo que investiga a Nenecho

El Ministerio Público amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia.

Nenecho Rodriguez.jpg

El Ministerio Público amplió equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

La Fiscalía amplió el equipo de fiscales que investiga al intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en el caso conocido como “detergentes de oro”, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El equipo original de fiscales que lleva la investigación estaba conformado por Silvio Corbeta, Jorge Arce y Juan Ledesma. Ahora, se suma a las labores investigativas la fiscala Marlene González.

El caso de los detergentes de oro fue una de las causas más sonadas que tuvo la comuna en plena pandemia.

En octubre del 2021, el municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

Puede leer: Firma de detergente de oro que cobró más de G. 300 millones no está mejor

La comuna, según documentaciones, adquirió de esa empresa 200 litros de detergente desinfectante Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800, 125 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan a G. 259.600 y 125 unidades de detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH a G. 221.650.

Otro caso que puso al Municipio bajo la lupa es el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos.

Desde la Contraloría admitieron que hay sospechas de malversación de fondos.

Incluso el propio intendente reconoció que usó los recursos para recolección de basuras, adquisición de camiones, maquinaria, herramientas para la Policía Municipal de Tránsito, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.