22 nov. 2025

Caso “detergentes de oro": Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

El intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez deberá comparecer ante el juzgado de forma trimestral y comunicar cada salida y retorno al país. Además, se le impuso una fianza real de G. 500 millones en el marco de la causa “detergentes de oro”.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en su audiencia de imposición de medidas.

Foto: Poder Judicial

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se presentó a su audiencia de imposición de medidas en horas de la mañana de este jueves ante el juez Rodrigo Estigarribia, en la causa “detergentes de oro”, donde se lo acusa de un presunto daño patrimonial de casi G. 2.000 millones.

En ese contexto, el juzgado determinó medidas alternativas a la prisión para el jefe comunal como una fianza real de G. 500 millones, una comparecencia trimestral y la obligación de comunicar cada salida y retorno al país.

A Rodríguez se lo imputó por los hechos de lesión de confianza (corrupción) y asociación criminal.

Nota relacionada: Detergentes de oro: Los principales puntos de la imputación contra Nenecho Rodríguez

Al salir de su audiencia, el jefe comunal expresó que es el más interesado en que se esclarezca el problema judicial y “confía” en el Poder Judicial, así como en el trabajo del Ministerio Público.

Si bien recordó que el caso data de hace cuatro años, expresó: “Nosotros no presentamos ninguna chicana. No hemos tratado de evadir (la causa), a la primera convocatoria estuvimos presentes”.

La investigación lo señala como el líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19, una enfermedad que provocó en confinamiento a nivel mundial y se cobró la vida de millones de personas.

Junto con Rodríguez, otros 10 funcionarios de la Municipalidad de Asunción fueron procesados, entre ellos los directores Wilfrido Adrián Cáceres López, de Administración y Finanzas; Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal; y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección Administrativa de la misma dependencia.

Lea más: Juzgado admite imputación contra Nenecho Rodríguez por caso “detergentes de oro”

Los otros procesados son David Fernández, Agustín Fernández Estigarribia y Miguel Ángel Lisboa, representantes de DFR; Juan Rodríguez y Jorge Argüello, pertenecientes a COVA; María Digna Méndez, de M&F; y el clan familiar que opera con Bastian Comercial: María Victoria Cano Rodríguez, Pedro Ramón Cano Torres, Antonio Cano Villagra y Benicio Antonio Cano Martínez.

Al conocerse su imputación, Rodríguez ninguneó la causa y afirmó que “si esto salía hace dos años atrás, ya hubiera estado sobreseído nuevamente (sic)”.

Más contenido de esta sección
Un pastor evangélico, de 68 años y nacionalidad brasileña, fue condenado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a 25 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus nietas, de 8 y 9 años, respectivamente.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio su apoyo al ministro del Interior, Enrique Riera, en medio de la polémica que mantiene con el senador colorado Carlos Núñez, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
En el paso fronterizo de José Falcón se registra un intenso movimiento migratorio por la llegada de los hinchas de Lanús, que irradian ilusión granate en su camino hacia la final de la Copa Sudamericana 2025. También se observa la presencia de turistas interesados en realizar compras.
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.